» Vídeos
Mezcla de parajes "naturales" con la ciudad. Dos personas que experimentan los límites de éstas, expresando la necesidad de libertad o el espacio y la claustrofobia y el encerramiento de la ciudad - estructura.
Rozando "aires de libertad" se ven siempre envueltas en un camino ya trazado, o imponiéndose normas aprendidas en un lugar donde no se necesitan. Como el uso de tacones en un trigal; la dificultad de despojarse de reglas impuestas, cuando se adoptan unas formas uno se encierra en ellas y es incapaz de ver más allá; por eso, además, están en el borde de un precipicio, queriendo encontrar el límite para intentar sobrepasarlo.
Fuera de la estructura hay un mundo desconocido que se compara con el caos o el abismo; el desorden y lo natural, una utopía inalcanzable pero con la que se sueña, y quizá a través de ese sueño se encuentra la forma de respirar y tomar aire nuevo.
La ciudad es una estructura que crece y se expande hacia todos los lados, te atrapa y te absorbe convirtiéndote en ella y haciéndote formar parte de todo el complejo como una pieza más del puzzle.
Los encuentros con la naturaleza dentro de la ciudad son como puntos de fuga donde renovarse, intentos de evasión para olvidarse de los códigos, momentos para sentir otro espacio que resultan ser otra ventana dispuesta a propósito. Ventanas que decoran las fachadas y hacen recordar que existe una utopía inalcanzable pero con la que podemos soñar.
Existe una complicidad entre la persona y las flores de un macetero, ambas encerradas, cada una a su manera, comparten un mismo deseo y se regalan un encuentro.
Impotencia, frustración o simplemente abandono a lo que somos y a lo que pertenecemos.
La estructura siempre presente se impone y aunque busquemos alcanzar los límites no queda más remedio que implicarse.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071