Aquí en Madrid, se respira de otra manera y las calles están llenas de personas desconocidas que no se saludan. La vida es dura y anónima. Los seres humanos caminan como zombis perdidos mirando sus teléfonos móviles.
Con la evidente aspiración de asegurarse el voto musulmán en las próximas elecciones presidenciales, el actual presidente y candidato francés Nicolas Sarkozy realizó este miércoles una visita oficial a la Gran Mezquita de París para rendir homenaje al sacrificio de todos los musulmanes muertos por Francia. Aprovechando la ocasión, Sarkozy intentó poner fin a la polémica de la carne halal, pidiendo a los musulmanes que no se sientan heridos por controversias que no tienen cabida.
quisiese invitar a la gente a dirigirse a las urnas pasado mañana domingo 20 de noviembre para dar su voto a quien creen que se lo merece y lo deben de hacer basándose en las normas legislativas que he mencionado, o sea que debemos elegir a un partido que pueda beneficiar a la comunidad musulmana y a toda la sociedad en general y esto es una forma de ayudar en la virtud y el bien
Porque nos negamos a marginar a las mujeres en la sociedad en todos los roles que cumplen con la sharia (ley islámica), hemos decidido, tras una deliberación con nuestro alto Ulema (clérigos) involucrar a las mujeres en el Consejo de la Shura como miembros
Puede que solo sean impresiones mías, pero creo que una oleada de democracia que inunde la primera prepotencia mundial es lo único que frenaría ese imparable proceso de control y dominación del planeta que está llevando a cabo.
La Plataforma Tod@s Iguales, Tod@s Ciudadan@s, que lleva a cabo la campaña Aquí Vivo, Aquí Voto. Por una Ciudadanía Plena, presentó en el registro del Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla una moción para que se apruebe el cambio constitucional necesario para que las personas inmigrantes puedan votar sin necesidad de acuerdos de reciprocidad entre países.
Si los musulmanes votan de manera inteligente, pueden efectuar un gran impacto en esta Elección General, ha dicho el Comité de Asuntos Públicos de los Musulmanes (Muslim Public Affairs Committee -MPACUK-), que ha identificado ya 82 distritos electorales locales en donde la población musulmana es más grande que la mayoría en poder de los diputados titulares.
ERC ha asegurado que su programa electoral para las próximas elecciones autonómicas impulsará el acceso a la nacionalidad española tras cinco años de residencia ininterrumpida, independientemente del origen de los inmigrantes.
En un comunicado, el secretario de Inmigración y Movimientos Sociales de ERC, David Minoves, ha explicado que entre las medidas que se están trabajando de cara al programa electoral se incluye que los inmigrantes puedan participar en consultas derivas de la Ley de consultas.
Margarita Sánchez, directora del Instituto de Estudios de la Mujer y profesora de Prehistoria de la Universidad de Granada, estudia la identidad de género en las sociedades del pasado: Muchos de los estereotipos actuales de las mujeres están basados en ideas, muchas veces falsas, sobre cómo funcionaban las relaciones en la Prehistoria.
La Asociación de Inmigrantes para la Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (Codenaf) pidió hoy el derecho a voto para todo colectivo inmigrante, con el fin de ser ciudadanos iguales que los autóctonos para que sean tomadas en serio las cuestiones del fenómeno migratorio en el panorama político y se tomen medidas y políticas de igualdad de trato y la no discriminación.
Casi medio millón de colombianos, peruanos y argentinos con residencia legal en España podrán votar en las próximas elecciones municipales, previstas para 2011, mientras que unos 300.000 españoles residentes en dichos países (fundamentalmente en Argentina), tendrán derecho al sufragio en condiciones de reciprocidad.
La negativa del derecho al sufragio entre los extranjeros que residen legalmente en España es uno de los factores que propicia los actos violentos entre aquellos que se consideran excluidos, como ocurrió en el extrarradio de París en otoño de 2005. Los profesores Magdalena Martín y Rafael Durán, de la Universidad de Málaga, llegan a esta conclusión en una investigación que han realizado para el Centro de Estudios Andaluces, dependiente de la Consejería de Presidencia.
Aunque no es la única elección municipal -hay otros 159 comicios locales- es ésta la que acaparó la atención tras una feroz campaña que ha elevado aún más las siempre presentes tensiones entre los judíos religiosos y los laicos. Pero no sólo eso la hizo particular. Como señala el historiador Tom Segev en su columna en el diario Haaretz, ninguno de los partidos que están luchando por el liderazgo del país participaron directamente en las elecciones.
La participación cívica y política de los inmigrantes, lo que incluye el derecho de sufragio activo y pasivo, es la única opción para una integración total de los extranjeros en la sociedad española. Ésta es la principal conclusión del Libro Blanco de la Inmigración, presentado hoy en la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid por la asociación América España Solidaridad y Cooperación (AESCO) y el Consejo de Entidades de Inmigración (Codeim).
Resoluciones Vetadas por EE.UU. Vetos de EE.UU. 1972 - 2002 ¿Ve algún prejuicio? ¿Ve algún modelo?
La vicepresidenta primera del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró en la última jornada de su periplo por Iberoamérica, que los países de la región han acogido con muchísimo entusiasmo la iniciativa de reforma de la ley electoral para permitir a los inmigrantes regulares que viven en España votar en las elecciones municipales.
Parece que en esta ocasión es firme la voluntad del PSOE y el Gobierno de promover el derecho al voto en las elecciones municipales, en base a acuerdos de reciprocidad, para aquellos extranjeros que tengan residencia permanente en España. Una propuesta que el PSOE y el PP ya aceptaron en febrero y mayo de 2006, pero que después renunciaron a aplicar.
Salah Eddine cruzó el Estrecho hace ya 17 años. Primero se instaló en Granada. Encontró en el enjambre de sus calles un aire familiar, mediterráneo. Olores y sabores no eran tan distintos a los de su infancia en Marruecos. No le costó demasiado adaptarse. Al fin y al cabo, eran otros tiempos. «Había todavía pocos inmigrantes», recuerda. Nadie les veía como una amenaza.
El PSOE ha incluido en sus propuestas políticas una iniciativa a favor de que los inmigrantes puedan votar ya en las próximas elecciones municipales que se celebrarán en la primavera de 2011. Los socialistas exigen dos condiciones para hacer efectiva esta medida: que haya reciprocidad con sus respectivos países de origen y, lógicamente, que haya un pacto previo con el Partido Popular.
Javier Ramírez, portavoz de SOS Racismo, consideró hoy que la mejor vía para legalizar el voto de los inmigrantes en las elecciones municipales es la reforma de la Constitución y no la firma de acuerdos bilaterales con los países de origen de los residentes no españoles, como propone el PSOE, porque los convenios pueden resultar lentos y discriminatorios para algunos colectivos.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se ha mostrado hoy de acuerdo con que el reconocimiento del derecho de los inmigrantes no comunitarios a participar en las elecciones municipales favorece su integración. En declaraciones a la prensa, ha recordado que él ya dijo en sus primeras manifestaciones como ministro que debía avanzarse en explorar las máximas posibilidades para que los inmigrantes pudieran ejercer el derecho de voto.
El ministro de Inmigración, Celestino Corbacho, todavía no ha dado una respuesta definitiva sobre la posibilidad de que los inmigrantes tengan derecho a voto en las elecciones municipales, pero el debate interno en el PSOE se ha materializado con la presentación de una enmienda favorable de cara al Congreso Federal que celebrará el partido los próximos 4, 5 y 6 de julio. El encuentro trazará las líneas generales del partido para los próximos años.
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha asegurado este lunes que la iniciativa expresada por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Celestino Corbacho, de extender el derecho al voto de los inmigrantes, no es una de las prioridades políticas del partido.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha aprobado este viernes por unanimidad una resolución que exige a los países miembros un esfuerzo para integrar a las minorías islámicas que cohabitan en el viejo continente. El portgués Mota Amaral ha sido el redactor del texto.
El recién elegido primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, se somete hoy, en una sesión que acaba de comenzar, al voto de confianza del Parlamento, tras lo cual está previsto que anuncie su programa para los primeros 100 días de mandato.
La concejal de Nafarroa Bai en Tudela y miembro de Batzarre Milagros Rubio cedió hoy su voto a un inmigrante marroquí en el colegio electoral de Elvira España de Tudela para reivindicar el derecho a voto de los inmigrantes.
La población que ha inmigrado en España en las últimas décadas lo ha hecho atendiendo, entre otras razones, a la fuerte demanda de mano de obra que nuestro mercado laboral ha planteado. Su inserción laboral ha corregido determinados desajustes y carencias que se producían en este mercado, y con ello ha permitido el mantenimiento de unos índices de crecimiento económico que han sido los mayores de nuestra historia reciente.
No sé como Rajoy se las arregló en los dos platós para colocar el gag multicultural del voto pedido al PSOE por la famosa Junta Islámica, pero lo hizo con desparpajo en ambas ocasiones para neutralizar el voto al PP de la Conferencia Episcopal.
En conversación con ABC, el presidente de Junta Islámica, Mansur Escudero, reclamó a los ciudadanos que voten «a partidos progresistas, porque defienden mejor un Estado auténticamente laico». Esta asociación está a la espera de culminar un análisis, tras el cual emitirá una nota orientando el sentido del voto de los musulmanes, algo más de un millón en nuestro país.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071