La polémica estalló porque uno de los capítulos de la serie de animación La extraña aventura de JoJo mostraba a uno de sus villanos leyendo el Corán cuando ordenaba la ejecución de otros personajes.
Fidel Castro tenía Harlem, Hugo Chávez prefiere el Bronx. En otoño de 2005, el presidente venezolano, aprovechando una visita a las Naciones Unidas, se dio un baño de multitudes en el distrito neoyorquino, símbolo durante años de la ruina urbana y social de la ciudad, y tomó una iniciativa sin precedentes: distribuir combustible barato a miles de hogares sin recursos.
Hubo un tiempo en que Badajoz era un reino, controlado por un monarca que no tenía más señor que Al-lah. Controlaba un extenso territorio, desde las actuales provincias de Zamora a Sevilla y desde Toledo hasta el Atlántico, y era toda una referencia artística, cultural y política en la fragmentada España medieval de los Reinos de Taifas.
Cuando yo abracé el Islam tenía entonces 35 años y una inmensa necesidad de hallar paz en mi corazón así que estaba ansiosa por poner en práctica y seguir al pie de la letra todo lo que me indicaban los que más sabían. Eso nos pasaba a todas las mujeres que íbamos incorporándonos a las filas del Islam por aquella época –20 años atrás- y llegábamos solas o con hijos, a la ciudad de Granada, donde vivían en comunidad los musulmanes españoles.
Cuando Mahmoud llegó a Sevilla tenía 25 años, había estudiado una carrera en Damasco, su país, y la guerra lo obligó a emigrar. Ahora, 40 años después se ha convertido en uno de los padres de la más reciente y viva herencia árabe de la capital hispalense. Sevilla cuenta hoy día con un importante número de «hijos de la inmigración árabe» niños y adultos que en España viven la religión de sus padres y la hacen propia.
No tenía valor estratégico ni importancia militar alguna, pero la furia contra la cultura de los radicales serbios destruyó a finales de agosto de 1992, al comienzo del asedio, la biblioteca de Sarajevo, el símbolo de la convivencia entre comunidades distintas en la capital de Bosnia-Herzegovina.
Acusó a Estados Unidos de atacar a Irak sólo para convencerse de que tenía un enemigo. Se refirió al 11-S como a un evento absoluto en el que la globalización chocó contra sí misma. Negó que el Islam fuese la representación del mal y afirmó que el terrorismo es parte de la confusión en que, según él, viven los norteamericanos. Filósofo y sociólogo, teórico de la posmodernidad y el hiperrealismo, amado y odiado, Jean Baudrillard murió el martes 6 de marzo, a los 77 años. Así es
Tenía que ser la hija del difunto Robert F. Kennedy la que aterrizara en Sundance para denunciar las torturas en las prisión iraquí de Abu Ghraib. Rory Kennedy presentó ayer el documental Ghosts of Abu Ghraib, en el que entrevista a quince personas que habían sido partícipes o testigos de las vejaciones en la tristemente famosa cárcel de Irak.
Así que su tecnología digital era infalible, y que la policía española no tenía el nivel suficiente como para llevarle la contraria, ¿no? Todo eso y más alegaba el FBI hace dos años cuando desde Madrid insistían en que las huellas del abogado de Oregón que habían detenido no coincidían con las que habían sido encontradas en una bolsa azul de plástico, llena de detonadores en la furgoneta que usaron los terroristas de Atocha.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo el martes que tenía interés en ampliar la cooperación petrolera con Argelia, país miembro de la OPEP y estrecho aliado de la nación sudamericana, informó la agencia oficial de noticias argelina APS. Chávez y el presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, se reunieron para conversar poco antes de firmar dos acuerdos sobre transporte marítimo e intercambio diplomático, dijo APS. El retirado militar venezolano afirmó que su país siempre ha esta
Hace ya tiempo que tenía la intención de escribirte una carta pública sobre las manifestaciones que realizabas a través de portal de Internet de Webislam del que eras el director. De nuevo me encuentro con tu nombre unido a la polémica y no es que considere en sí la polémica como algo negativo, ya que a través de esta se puede alcanzar la verdad, si hay clara y buena intención entre los polemistas.
El libro, editado por Planeta con el título Benedicto XVI, el Papa enigma. De delfín de Juan Pablo II a Pontífice de la curia, fue calificado ayer por el teólogo Enrique Miret Magdalena como el mejor de cuantos explican esta elección. Nadie pensaba que iba a ser elegido el que yo mismo he llamado Gran Inquisidor, dijo Miret en conferencia de prensa.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados español aprobó ayer una proposición no de ley que declara probado más allá de toda duda razonable que, en marzo de 2003, Irak ni poseía, ni estaba en condiciones de poseer armas de destrucción masiva de naturaleza alguna. La proposición, presentada por el PSOE a modo de homenaje a las víctimas de una guerra, principalmente unos 100.000 iraquíes, que estuvo basada en la presunción de la existencia de armas y el peligro qu
Los Gobiernos de EE UU y el Reino Unido están en dificultades por haber desatendido las opiniones de sus expertos sobre la posesión de armas de destrucción masiva por Irak. El Gobierno español no tiene ese problema. Sencillamente, no preguntó su opinión a los expertos.
MADRID.- El análisis de las sustancias intervenidas a uno de los presuntos salafistas detenidos en Cataluña el pasado 24 de enero ha dado resultado negativo...
Cuando me reconocí musulmán, hace un año, no sabía apenas nada, sólo tenía una intuición muy fuerte de que estaba en el buen camino.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071