Lo que al principio fue curiosidad se transforma en un emotivo viaje hacia las raíces más profundas de la feminidad y la vida. La Luna en Ti es una mirada limpia sobre el tabú de la menstruación y cuestiona la realidad social de una forma más profunda de lo que la sociedad está dispuesta a admitir.
Hace ya más de 30 años que las primeras asociaciones contra la mutilación genital femenina rompieron el tabú del silencio sobre esta práctica en África y Europa y empezaron a luchar por su erradicación. Objetivo al que la ONU se sumó con su 1º declaración de condena el pasado noviembre.
Widah Looth, ejerce de prominente consejera matrimonial del gobierno de la rica federación de los Emiratos Árabes. Con su libro Gran secreto. Guía sexual de las parejas casadas ha roto un tabú muy arraigado en esta sociedad árabe, sin poner en entredicho la moral del islam.
El Islam llega a África, a través del comercio con Abisinia y Etiopía, por su evidente cercanía, y luego por la expansión en todo el Magreb. Tolerando, en principio, las religiones de cada territorio, mostrando el Islam como un camino a seguir y no como modelo único.
Hablar de poligamia, teniendo en cuenta la legislación española es tema tabú. Frase que ha quedado consagrada en la negociación previa a la firma del Acuerdo de Cooperación entre la Comisión Islámica de España y el Estado, que se celebró en 1992, donde se intentó introducir el tema de la regularizar del matrimonio islámico. Dionisio Llamazares, Director General de Asuntos Religiosos, se negó siquiera a considerarlo, calificándolo de tema tabú.
Los indígenas amazónicos tienen costumbres y normas sexuales que guardan relación con las leyes de la naturaleza, con el equilibrio ecológico, la ética social y la equidad en la reproducción del género humano. Sus prácticas sexuales son importantes que las conozcamos, no para quitarle su intimidad sino ante todo para que nosotros, los llamados hombres y mujeres civilizad@s, aprendamos de ellos muchos valores que en la relación varón-mujer ya hemos olvidado.
Nicolas Sarkozy quiere meter a Dios en la política y romper el tabú más emblemático de la República: la separación radical entre religión y Estado definida por el muy francés concepto de laicismo.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071