Tengo 45 años. Nací y vivo en Barcelona. Soy veterinario, fundador de Veterinarios sin Fronteras. Estoy casado y tengo dos hijos, Xavi (15) e Irene (14). ¿Política? La de los pequeños campesinos. ¿Dios? Me siento cómodo con los religiosos de la teología de la liberación.
Una visión distinta de los ’piratas’ somalíes.
La comunidad internacional condenó con fuerza y declaró la guerra a los piratas-pescadores somalíes, mientras protege discretamente las operaciones de sus flotas dedicadas a la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (IUU, por su sigla en inglés) procedentes de todo el mundo, que pescan furtivamente y, además, descargan basura tóxica en aguas somalíes desde que cayó el gobierno de ese país hace 18 años.
Discuten si corresponde parar cinco veces al día para rezar.Una fuerte polémica en los EEUU.Un conflicto no previsto pero que ya es real. Es sabido que el trabajo en los frigoríficos de los Estados Unidos es tomado por inmigrantes. Solían de ser de México, pero en los últimos años comenzaron a incorporarse trabajadores somalíes.Los medios americanos dan cuenta del conflicto que se suscitó entre estos trabajadores, que profesan la fe islámica, y las autoridades del frigorífico JBS Swif
Al menos 23 personas murieron el miércoles, entre ellos ocho soldados etíopes, en violentos enfrentamientos tras un ataque rebelde contra un convoy del Ejército etíope en el centro de Somalia, informaron este jueves testigos y fuentes oficiales.
Para el occidental promedio, la actual invasión etíope de Somalia es sólo una operación militar más que tiene lugar en un país distante en la guerra contra el terror del Islam. Para los somalíes, la invasión no es nada menos que una catástrofe humillante. Los somalíes son profundamente nacionalistas; aunque esto no les impidió cometer guerras civiles, sin un Estado en funcióndurante 16 años, Somalia se halla hoy bajo la ocupación de su enemigo histórico: Etiopía.
Cientos de personas han salido a las calles de la capital de Somalia, Mogadiscio, para protestar contra la presencia de fuerzas etíopes que apoyan al gobierno interino.
Etiopía lanzó el domingo ataques aéreos y de artillería contra milicianos islámicos que controlan gran parte de Somalia, intensificando dramáticamente una batalla con raíces en conflictos religiosos e históricos así como en la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.
En una ciudad controlada desde hace varios meses por los tribunales islámicos, la peregrinación anual de los sufis musulmanes a la tumba de uno de sus imanes más venerados en Mogadiscio se ha convertido este año en una ocasión especial.
Los otrora poderosos señores de la guerra han perdido definitivamente su último baluarte en el sur de Somalia. La localidad de Jowhar, de casi 30.000 habitantes, situada a 90 kilómetros al norte de Mogadiscio y en la que habían encontrado refugio tras su derrota del pasado 5 de junio ante los milicianos islamistas, ha caído completamente en poder de los combatientes de los Tribunales Islámicos.
Las milicias de los tribunales islámicos tomaron, tras una intensa batalla, el control de la ciudad somalí de Jowhar, el último bastión de la alianza de los señores de la guerra, respaldada por Estados Unidos, tras su derrota en la capital, Mogadiscio, y después de un enfrentamiento que causó al menos once muertos. Jowhar es un punto estratégico a 90 kilómetros de Mogadiscio, donde los tribunales planean instalar una oficina de Administración islámica. Según los analistas, la toma de
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071