Entrevista realizada a Mohammed, secretario de la Mezquita Attawid de Sevilla. Donde describe las características, actividades e inquietudes de la comunidad. Se realizó en octubre de 2011.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, llegó este sábado a Arabia Saudita para mantener varias entrevistas dedicadas al alza de los precios del petróleo y a su impacto en el precios de los alimentos, comprobó un periodista de AFP.
El secretario general de Hizbulá, Hasán Nasralá, explicó el pasado 8 de mayo las razones por las que su organización político-militar decidió realizar una demostración de fuerza y enfrentarse al gobierno de Fouad Siniora tras la decisión de éste de desmantelar la red de telecomunicaciones de Hizbulá y destituir al jefe de seguridad del aeropuerto internacional de Beirut.
El secretario general de la Liga Árabe (LA), Amro Mussa, insistió hoy en la necesidad de terminar con el vacío de poder que atraviesa el Líbano por el peligro que representa para el país y la región.
Nohay que contraponer dos ideas como el respeto a una religión y la libertad de expresión. Hay que encontrar la forma de expresarse libremente sin ofender a los demás, con un estilo correcto, educado, civilizado. Este problema no está resuelto en Europa, y los medios de comunicación deben medir mucho lo que hacen para no provocar conflictos como el de las viñetas de Mahoma.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó hoy con firmeza el cortometraje difundido a través de internet por el parlamentario holandés Geert Wilders y en el que se hace una encendida crítica al Corán. La portavoz de la ONU, Michele Montás, dijo que Ban considera ofensiva la cinta titulada Fitna y aseguró que en este caso el asunto en juego no es la libertad de expresión.
El secretario de la Federación Musulmana en España (FEME), Yusuf Fernández, rechazó hoy las críticas que el periodista italiano Magdi Allam, musulmán convertido al catolicismo, ha hecho del islam tras ser bautizado por el Papa Benedicto XVI el pasado sábado. En este sentido, el secretario de la FEME recalcó que él se convirtió del catolicismo al Islam y nunca me he dedicado a insultar a la religión que he dejado atrás.
El secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, calificó hoy como un paso positivo hacia la solución del conflicto entre palestinos el acuerdo suscrito ayer en Yemen entre las facciones de Al Fatah y Hamás para comenzar negociaciones directas.
No sé hasta qué punto es peligroso para estos cuatro rabinos firmar unas manifestaciones tan comprometedoras, sobre todo en un momento como el actual, en que la organización palestina a la que dirigen su carta –Hezbolá– y su líder –Sayyed Hassan Nasralá– están en la lista oficial del terrorismo unilateralmente establecida por los poderes occidentales.
En este día, 8 de marzo, apelamos a las Naciones Unidas para que honren a las mujeres palestinas y pongan fin de forma inmediata a los sufrimientos infligidos por la ocupación israelí y sus actuales crímenes de guerra, cometidos con total impunidad contra su pueblo y su tierra.
El secretario ejecutivo de Justicia y Seguridad del PP, Ignacio Astarloa, anunció ayer que en el caso de que su partido gane las elecciones regulará el uso del pañuelo islámico para evitar la discriminación de la mujer. El pañuelo, sin embargo, no tiene nada que ver con una discriminación sino que simboliza tan sólo una expresión de fe. Las mujeres musulmanas que llevan esta prenda ejercen su derecho a la libre manifestación de sus creencias, que es un punto básico de la libertad reli
El secretario general de la delegación del PSOE en el Parlamento Europeo, Javier Moreno, consideró hoy que las propuestas del presidente del PP, Mariano Rajoy, en inmigración se asemejan a las de líderes de la extrema derecha europea como el francés Jean Marie Le Pen o el suizo Christoph Blocher.
Mohamed Iqbal es el secretario y portavoz de Camino de la Paz, un centro cultural islámico que se creó en 1996 y que agrupa musulmanes paquistanís residentes en Barcelona.
El secretario general de la Liga Arabe, Amro Musa, condenó hoy los atentados ocurridos esta mañana en Argel y expresó sus más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y a los heridos inocentes.
Yusuf Fernández, secretario de la Federación Musulmana de España y portavoz de la Junta Islámica asegura que «la investigación ha sido muy profesional, y por tanto sólo cabe respetar la sentencia». Fernández añade que «los implicados no tienen vínculos con la comunidad musulmana. No se les conocía por un pasado de piedad, sino de delincuencia. Más allá de tener un nombre árabe, no tenían ninguna relación especial con la religión».
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, respaldó hoy las medidas sobre el funcionamiento democrático de las instituciones decididas el alto representante en Bosnia, Miroslav Lajcak, lo que ha molestado a los líderes serbobosnios.
El embajador argentino ante la Santa Sede, Carlos Custer, destacó la participación del Secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, como invitado especial al reciente encuentro interreligioso por la paz, que organizó en Nápoles la Comunidad de San Egidio con el lema Por un mundo sin violencia: religiones y cultura en diálogo y que inauguró el papa Benedicto XVI.
El Secretario General del PSOE de Melilla y portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea de Melilla, Dionisio Muñoz, ha hecho llegar a la comunidad musulmana de Melilla, en nombre de todos los socialistas, afiliados y simpatizantes, su más sincera felicitación y sus mejores deseos con motivo de la celebración de la Pascua Chica.
El secretario general de la Liga Árabe (LEA), Amr Moussa, organismo que agrupa a una veintena de países árabes manifestó su rotunda conformidad con que se promueva el uso del recinto religioso por musulmanes y cristianos, ya que, en su opinión, «todas las iglesias y todas las mezquitas están construidas para orar, para que los creyentes las utilicen y en este asunto no existe ningún tipo de colisión religiosa, en cualquier caso el choque sería más de índole política».
El secretario general de la ONU Ban Ki-moon dijo el jueves que la diversidad es una virtud y no una amenaza, señalando los viajes internacionales y las transmisiones instantáneas por satélite como acicates de las crecientes tensiones culturales y religiosas. Es hora de promover la idea de que la diversidad es una virtud y no una amenaza, dijo Ban a los altos funcionarios de cerca de 70 países.
El secretario de Estado adjunto de EE UU, John Negroponte, dijo ayer en Islamabad que Pakistán necesita una transición política democrática. Pero la mayoría de los paquistaníes acusa a Washington de obstaculizarla, al estar detrás de la deportación de Nawaz Sharif, líder de la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz.
El secretario general de UGT-Melilla, Ricardo Ruiz, denunció ayer la falta de empleo en la ciudad autónoma y consideró tal hecho como una injusticia. Ruiz manifestó que no puede ser que haya 7.000 parados en una población que no llega a las 70.000 personas.
El secretario general de Comisiones Obreras, Juan Luis Aróstegui, consideró ayer que el Togado Central de Madrid, adonde el juzgado militar ceutí derivó el caso, no archivará de momento el caso del espionaje militar a civiles después de que El Faro publicara el pasado lunes la existencia de nuevos informes sobre políticos como Mohamed Ali, Mohamed Haddu Musa, Antonio Sampietro o Abdelhakim Abdeselam. CCOO ha sido el único sindicato que emprendió acciones judiciales por este caso.
Europa no debería ignorar los intentos por introducir los valores islámicos en Occidente, los que incluso podrían amenazar la identidad de Europa, dijo el jueves a una revista el secretario privado del Papa Benedicto XVI.
El secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro, advirtió hoy de que es necesario apoyar el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea porque si se le cierra la puerta a Bruselas, ese espacio lo ocuparían China, Irán, Irak o Rusia. Los amigos de Turquía son los países periféricos, incluida España, prosiguió. Reino Unido, Suecia, Italia, Portugal, España. Pensamos que es mejor tener una Turquía europea, una Turquía que haga reformas, añadió.
El secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua, Humberto López, señaló que para ese año ese país superará con creces los 110 millones de hablantes de español. Actualmente ocupa el quinto lugar, detrás de México, España, Colombia y la Argentina.
A veces en voz alta, a veces con discreción, los organismos económicos internacionales recomiendan a Marruecos una más nítida separación entre poderes públicos y negocios. El consejo no ha sido tenido en cuenta por uno de los personajes más influyentes del reino, Mohamed Mounir Majidi, de 43 años, secretario particular de Mohamed VI y desde 2001 presidente del holding Siger (anagrama de Regis), que regenta las empresas pertenecientes a la familia real.
El secretario general del Liderazgo Popular Islámico Mundial, Mohammed Sherif, valoró hoy las excelentes relaciones que actualmente existen entre Libia y España y apostó por lograr más cooperación de tipo comercial, económico y político.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, visitará por primera vez España el próximo martes para analizar con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el futuro del Sahara Occidental e impulsar la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones.
El secretario de la Liga Arabe, Amr Musa, manifestó hoy que la iniciativa de paz propuesta por los países árabes es un paquete indivisible y que está en manos de Israel aceptarla en su totalidad.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071