Representantes de 72 cofradías sufíes se reunirán el próximo domingo 24 de julio del 2016 en el santuario de Mulay Abdussalam Ben Machich, cerca de la ciudad marroquí de Chauen, para rezar por el Emir el Muminin y por la paz mundial.
Recuperar el concepto de siyaha como turismo espiritual basado en la compañía y las ziyaras o visitas a los santos
Hay que conocer la historia de la Zaouia de los Raisuni y su relación con el santuario de Moulay Abdessalam ibn Machich y también la historia de uno de los Raisuni más universales que a principios del siglo XX construyó el palacio integrado en los aposentos de la zaouia que le sirvió de refugio en los momentos más difíciles de su vida.
El historiador ceutí Álvaro Velasco Aured nos acerca a uno de los lugares más interesantes de la historia del norte de Marruecos.
Como cada año, del 30 de julio al 5 de agosto, la asociación Dawa Islámica de Chauen en colaboración con Junta Islámica de España, organizan su curso estival de árabe y cultura islámica en la ciudad andalusí de Chauen, en el norte de Marruecos. Será ésta una cita con la lengua y cultura árabe en una ciudad andalusí marroquí que conserva todo su encanto y fascinación, en un clima de descanso y convivencia entre españoles y marroquíes que hace de este curso una experiencia inolvid
Se trata de la 13ª edición del curso estival de árabe y cultura islámica que se organiza anualmente en la ciudad marroquí de Chauen. Los organizadores ofrecen el curso, el alojamiento y la comida gratis para todos los estudiantes que lo deseen hasta un máximo de 40 personas.
El pasado 12 de agosto se clausuró la duodécima edición del curso estival de árabe e islam que se celebra anualmente en la localidad marroquí de Chauen organizado por la Asociación del Dawa Islámica de Chauen con la colaboración de Junta Islámica de España.
Ali Raisuni, presidente de la Asociación de la Dawa Islámica de Xauen y conocido intelectual islámico marroquí, ha sido el principal impulsor del Primer Congreso Islam y Occidente: La Alianza de Civilizaciones. Webislam tuvo oportunidad de conversar con él durante la celebración del evento, que reunió a destacados intelectuales marroquíes, españoles y de otras ocho nacionalidades durante tres días.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071