Al menos 15 personas fueron arrestadas en la ciudad de Olimpia, en el estado norteamericano de Washington, por bloquear un convoy con vehículos y pertrechos militares destinados a Iraq.
Muchas personas pierden la confianza al disminuir la fuerza de sus piernas, de su capacidad cardiovascular y por los mareos cada vez más frecuentes. Esta ‘ley de vida’ se presenta como disuasoria de perseguir sueños aún vivos: mantener la vida social, las actividades intelectuales, físicas y socio culturales.
Mientras Estados Unidos envía ejércitos a destrozar pueblos, Cuba manda ejércitos de batas blancas
Más de 854 millones de personas en el mundo pasan hambre cuando en conjunto, se produce un 10% de alimentos por encima de los que serían necesarios para abastecer a toda la humanidad, y el problema empeora porque cada vez hay más personas que no tienen garantizado el acceso a los nutrientes básicos, según ha anunciado el director de la Oficina de Información de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Germán Rojas, con motivo del Día Mundial de la Alimenta
El tiempo fue benévolo con las alrededor de 4.000 personas que ayer celebraron juntas en Zaragoza el fin del ramadán, el ayuno islámico. En otras condiciones, la climatología no tendría relevancia, pero sí cuando se reúne tal número de fieles para orar juntos al aire libre, concretamente en las instalaciones del centro deportivo municipal de La Granja. En Aragón hay unos 30.000 musulmanes, la mayoría de los cuales son magrebíes o fieles nacidos en la Comunidad.
Decir que existe una relación entre las huelgas recientes en Nigeria y el precio del huevo en el mercado mundial provocaría risas. Sin embargo, la apuesta de algunos países de la UE y de EE UU por la producción de combustibles a partir de cultivos como el maíz, el trigo o la caña de azúcar, explica parte de esa relación.
Varias personas resultaron heridas, algunas de ellas graves, y se practicaron detenciones durante las protestas convocadas ayer en Sefrú (centro) a consecuencias de las subidas de precios, según dijeron hoy a Efe el Ministerio del Interior y la principal asociación de derechos humanos.
Al menos 18 personas han muerto en lo que va de semana en el sudoeste de Nepal en una ola de violencia que se desató tras el asesinato de un líder político musulmán el pasado domingo, informó la Policía
Unos 5.000 argelinos se reunieron el domingo en el centro de la capital argelina para manifestarse contra la violencia, luego de que dos ataques suicidas dejaron al menos 57 muertos en el país del norte de Africa.
En Hebrón viven unas 300.000 personas, casi todas palestinas. Pero los dueños de la ciudad son los escasos 500 colonos sionistas que ocupan el centro de la Ciudad Vieja. El Ejército israelí mantiene un numeroso contingente militar en esta ciudad cisjordana. «Nuestro trabajo aquí es únicamente proteger a los judíos», reconoce un mando hebreo cuando un palestino le recrimina que no le hubiera defendido ante un ataque de colonos sionistas.
Al menos 28 personas han muerto y 60 han resultado heridas en la ciudad de Dellys, en la Cabilia (unos 100 kilómetros al este de la capital), en un atentado terrorista con coche bomba contra un cuartel, según han informado fuentes hospitalarias.
Cerca de 200 personas se manifestaron hoy pacíficamente contra las políticas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), horas antes de que el presidente de Estados Unidos, George Bush, llegue a Sydney para participar en la cumbre de líderes de este grupo.
El número de personas detenidas bajo supervisión de soldados de la coalición dirigida por el contingente estadounidense en Irak incrementó en un 50 por ciento desde el pasado febrero, cuando Washington aprobó un refuerzo de efectivos de alrededor de 30.000 soldados en el marco de una estrategia para pacificar Bagdad, informa el diario estadounidense New York Times.
Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía encargados de controlar la entrada en España a través de los aeropuertos han rechazado a 13.504 falsos turistas o inmigrantes camuflados en lo que va de año, según declaró ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a la Cadena SER. La cifra supone el doble de los 7.089 retornados en el mismo período del año pasado.
Sólo 327.620 personas, el equivalente al 16,6% de los casi dos millones de desempleados que estaban registrados en el Inem a finales del pasado mes de julio, tenían muchas probabilidades estadísticas de encontrar un empleo, según el índice de ocupabilidad de los parados registrados que elabora el Ministerio de Trabajo.
Cerca de 10.000 extranjeros, la mayoría niños y jóvenes, han participado en el Programa Cervantes de difusión del idioma y la cultura española, desarrollado desde hace ocho años por los militares españoles desplegados en misiones internacionales.
La sociedad abulense, como pasa en todo el país, se está globalizando rápidamente y la cifra de inmigrantes que llegan hasta la provincia de Ávila aumenta día a día. Estas personas son de diferentes razas, ideas y también religiones. Esto ha llevado a las principales empresas funerarias abulensesa llevar a cabo las celebraciones funerarias sin tener en cuenta la condición religiosa, simplemente adaptándose a las peticiones de los clientes.
El ejército estadounidense abrió fuego hoy contra varias viviendas en la ciudad de Duluyia, al norte de esta capital y causó la muerte a seis personas de una misma familia y heridas a otras 20.
• José Arredondo Pérez gana por sexto año consecutivo la carrera de la media legua. • El acertado traslado de las actividades al campo de fútbol municipal permite aunar la oferta cultural, gastronómica y lúdica de los Juegos Moriscos
El 80% de las personas que cuidan a domicilio a nuestros mayores son inmigrantes, mayoritariamente mujeres de origen latinoamericano, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Y son muy buenos cuidadores, asegura Begoña Gutiérrez, vicepresidenta de esa entidad.
Los familiares de las víctimas de la matanza de Beslán, en la región rusa de Osetia del Norte, en la que murieron 333 personas, en su mayoría niños, presentaron ayer un vídeo en el que se contradice la versión oficial de lo sucedido en la trágica liberación de los secuestrados en septiembre de 2004. El Comité de las Madres de Beslán hizo pública ayer una cinta de vídeo en la que se rechazan las pruebas anteriores
En la próxima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas para septiembre está prevista la votación para aceptar la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por el Consejo de los Derechos Humanos el año pasado. Esta declaración supondría el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, que representan 370 millones de personas de todo el mundo.
Sesenta millones de personas emigran hacia las ciudades cada año en todo el mundo. Este crecimiento afecta tanto a los países industrializados como a los empobrecidos, donde la superpoblación de las ciudades empieza a ser uno de los problemas más graves, según el informe Estado del Mundo 2007, del Worldwatch Institute.
En España, la mitad de las abuelas que se ocupan de sus nietos lo hacen durante unas cuatro horas diarias. En las comunidades campesinas de Europa los abuelos continúan siendo el pilar de la familia. El problema surge en las ciudades modernas. La pérdida de la relación directa en las sociedades urbanitas produce efectos desastrosos de los que algunos sociólogos ya están dando la voz de alarma.
Soy una de las numerosas personas que fuimos a Yemen y que nos quedamos con ganas de volver. También una de las muchas que hemos condenado el atentado, y me uno, por tanto, a las muestras de condolencia y solidaridad que están recibiendo los familiares de los muertos y heridos del terrible ataque suicida y criminal.
Unas 30.000 personas, incluyendo a la fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), Carla del Ponte, participaron ayer en las ceremonias en Srebrenica con motivo del doce aniversario de la masacre, calificado como genocidio por la justicia internacional.
Durante las guerras de desintegración de la ex Yugoslavia, fuerzas serbo-bosnias mataron en esa población bosnia a unos 8.000 musulmanes, algo calificado de genocidio por la justicia internacional. Supervivientes de esta tragedia, allegados y la procuradora del Tribunal Penal Internacional para ex Yugoslavia (TPIY) participaron, después de una plegaria por los muertos, en la inhumación de los restos de 465 víctimas, de 13 a 77 años en ese momento.
Por favor, no confundamos la barbarie de unas cuantas personas sin escrúpulos con un pueblo y un país encantador. Hoy he abierto mi correo electrónico y había mensajes de mis antiguos alumnos, con los que aún mantengo contacto, expresándome su pesar por lo sucedido. No es Yemen, no son yemeníes, es barbarie.
Unas 200 personas se titularon en el segundo curso de Experto Profesional en Cultura y Civilización Islámica desarrollado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), dándole un nuevo enfoque al estudio y compresión de esta tradición sagrada con su vocación de paz y sana convivencia social.
¿Quién concibe a un Zapatero o a un Llamazares explicando la actual situación política española con los poderosos conceptos del pensador italiano Antonio Gramsci? ¿Quién es capaz de imaginarlos compartiendo ideas con el pueblo, proponiendo análisis políticos y sociales; hablando de la historia, del futuro y del proceso actual con los gobernados a los que dicen representar? El día 2 de junio, Chávez se dirigió a una multitud que algunos cifraron en más de un millón de personas.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071