En este campo de “reclusión” permanecen bajo el estricto control del gobierno jordano 24.000 refugiados palestinos que fueron expulsados de la Franja de Gaza en 1968.
Hay que agradecer a la editorial Barataria que haya devuelto a la vida este libro. No podía escogerse mejor momento. Nunca el mundo árabe ha estado más ocupado -ocupantes internos y externos- que hoy y nunca ha necesitado tanto de una buena política y de una buena literatura.
La Dra. Ang, que es especialista en cirugía ortopédica, tuvo su bautizo de fuego durante la matanza de Sabra y Chatila. Desde entonces se ha convertido en una valerosa defensora del derecho de los palestinos a su libertad e independencia
Sí, me da miedo decir que los medios de comunicación y los ámbitos académicos israelíes están apoyando completamente la masacre, quitando unas pocas voces. No estoy escribiendo estas líneas para decirles que me siento avergonzado, hace mucho tiempo que me he disociado de esa ideología de Estado...
A las santas piedras, A las manos atrevidas: A los palestinos.
A 65 años de la Nakba han perdido toda esperanza de regresar a sus hogares.
Las fuerzas de seguridad sionistas han atacado a una multitud de palestinos que mostraban su solidaridad con miles de prisioneros detenidos en sus cárceles.
La yihad, mal definida como “guerra santa” es, más bien, la “lucha interna contra el ego”. Es la lucha por abrir el corazón y dejar atrás miles de años de egoísmo, barbarie y desprecio por los otros. Es la lucha personal por terminar con la ira interior.
Nurit Peled-Elhanan muestra en detalles como estos libros son elaborados con el propósito de deshumanizar al pueblo palestino y desarrollar en los jóvenes estudiantes israelíes la base de prejuicios que les permitirá actuar de modo cruel e insensible con el mismo durante su servicio militar.
Acabábamos de descubrir la matanza de Sabra y Chatila, la mayor de civiles palestinos desde que empezó el conflicto árabe-israelí. Eran las nueve de la mañana del sábado 18 de septiembre de 1982 y ya hacía calor en esos campamentos de refugiados en los suburbios meridionales de Beirut.
Cerca de dos millares de palestinos se concentran desde primera hora de la mañana en las inmediaciones del campo militar de Ofer y la localidad de Betania, situada en uno de los accesos a la ciudad cisjordana de Ramala, a donde llegarán cerca de un centenar de palestinos liberados por Israel.
¿Cómo es la vida en una carpa, en un campamento de refugiados a 50° C? Este fue el título de un simposio al que asistí en la Universidad de Islandia a principios de esta semana con motivo de la celebración del lanzamiento del libro Ríkisfang: Ekkert - Flóttin fra Irak á Akranes (Nacionalidad: Ninguna - La Huida desde Iraq a Akranes), escrito por Sigríður Vidis Jónsdóttir.
Un poema épico dedicado a las víctimas palestinas en manos de los maronitas y con el apoyo de lo israelíes en el campamento de refugiados palestinos en 1982
El eslogan que lanzaron las revoluciones árabes El Pueblo Quiere… fue la llave maestra para iniciar cambios sustanciales que se expanden por todos los rincones de la patria árabe, y algunos de esos cambios, acertaron de lleno sobre la cuestión central, la cuestión palestina en concreto, la cual, y gracias a los hijos de Palestina, se ha reconstruido en su expresión como Al Nakba (desastre), para transformarla con su sangre, en una nueva expresión de esperanza para el retorno y la victori
Los enfrentamientos entre fuerzas israelíes y manifestantes palestinos han provocado hasta el momento diez civiles muertos y han llevado a Israel a declarar del estado de alerta militar en sus fronteras con Líbano y Siria, en el marco del llamado Día de la Catastrofe o Nakba, la fecha que señala la declaración del Estado de Israel y el consiguiente exilio de gran parte de la población palestina en 1948.
Una vez más, en su carta del 23-9-2010, el embajador de Israel en España se arroga una especie de derecho natural a representarnos a todos los judíos del mundo, al tiempo que considera no ético el negar a los judíos su derecho a un Estado-nación propio y dice Israel para los judíos y Palestina para los palestinos.
El parlamento aprobó una ley que levanta las restricciones impuestas en materia de empleo a los refugiados palestinos, que tendrán en adelante el derecho de trabajar en cualquier sector abierto a los extranjeros, dijo un responsable bajo anonimato. La propuesta de ley, presentada por el grupo parlamentario del líder druso Walid Jumblat, incluía la concesión a los refugiados palestinos del acceso a cualquier profesión y el derecho a la propiedad, la seguridad social y la atención médica.
La operación militar de comandos israelíes contra la denominada Flotilla de la Libertad, a la luz del análisis menos visceral, permite deducir que el objetivo político más importante del gobierno de Tel Aviv, era dar una fuerte señal al gobierno turco y su creciente e influyente papel como potencia regional.
Las comparaciones entre Israel y la Sudáfrica del Apartheid son especialmente incómodas para un país que se considera a sí mismo la única democracia de Oriente Próximo y hace todo lo posible para que los demás países también le vean así. Sin embargo, la analogía no carece de fundamento y hay motivos de sobra para afirmar que en Israel impera efectivamente un régimen de apartheid. Como señaló la activista israelí Nurit Peled, el estado israelí no es una democracia, es una etnocrac
La Nakba conmemora cada 15 de mayo el «desastre» que provocó la huida de miles de palestinos a causa de la fundación de Israel. Un millón y medio de árabes viven como ciudadanos de segunda dentro del estado judío que celebra su creación durante estos días.
Basada en documentos reservados de la Agencia Judía y de sus organizaciones afiliadas incautados por la Policía del Mandato Británico, un material que confirma que la comunidad judía controlada por el sionismo trató de borrar de la faz de su territorio a los habitantes de Palestina, convirtiendo todo el Mandato de Palestina en un Estado judío, un intento que continúa hasta el momento actual, como el Sr. Cook demuestra en: The Plight of the Palestinians: a Long History of Destruction...
Mientras israelíes y palestinos se disputan el derecho a usar el principal sombrero de Jerusalén, el presidente estadounidense Barack Obama va asumiendo que su enviado especial para Medio Oriente, el senador George Mitchell, no tendrá que apelar al cerebro de la ciudad sino a su corazón. Bendita, pero también maldita por su propia santidad, Jerusalén todavía puede echar por tierra los objetivos de paz de Obama.
La semana pasada, el departamento de Estado de EE.UU. citó a un importante miembro de la embajada siria para expresar su preocupación y declaró que: EE.UU. condena en los términos más enérgicos la transferencia de cualesquiera armas, y especialmente sistemas de misiles balísticos como el Scud de Siria a Hizbulá.
Una vez más, el lugar conflictivo es Jerusalén oriental, ocupado por Israel en la guerra de 1967 –en esta ocasión un complejo de mil 600 apartamentos en el barrio Ramat Shlomo, que ha sido propuesto. Y una vez más, a raíz de ello, la muerte de palestinos por fuego israelí.
Uno de los conciertos tendría lugar en una ciudad israelí, otro en una palestina, y un tercero, en un lugar todavía por fijar y reuniría a ciudadanos israelíes y palestinos, explicó. Estamos en eso, es un viejo deseo que la Orquesta para la Paz actúe por primera vez en los Territorios Ocupados y en Israel, subrayó el embajador.
No fue hasta 1967, la guerra de 1967... Había ido captando algunas cosas por el camino. Por ejemplo, estaba obsesionado con el hecho de que muchos de mis héroes culturales -como Edmund Wilson, Isaiah Berlin y Reinhold Niebuhr, etcétera- eran sionistas fanáticos. Me había percatado de que eran tremendamente hostiles con los árabes, no era sólo que fueran proisraelíes, sino que además decían por escrito las cosas más espantosas contra los árabes.
Al menos 11 palestinos resultaron heridos durante un bombardeo aéreo de Israel contra Gaza, el segundo en 24 horas, mientras la policía sionista continuó reprimiendo hoy protestas callejeras en las ocupadas Jerusalén Este y Cisjordania.
Cientos de jóvenes palestinos se alzaron ayer contra la ocupación israelí en una jornada de protestas callejeras, marcada por innumerables altercados que se saldaron con más de un centenar de heridos, la mayoría por balas de goma, y decenas de detenidos, en su mayor parte enlos barrios extramuros delsector ocupado de Jerusalén.
El Consejo Supremo de Antiguedades (CSA), máxima autoridad de restauración y patrimonio de Egipto, canceló hoy la reinauguración de una sinagoga restaurada en protesta por los abusos israelíes contra palestinos en Jerusalén y Cisjordania.
La campaña anual para animar a los judíos británicos a emigrar a Israel culminó la semana pasada en la Feria de la Propiedad de Israel, en una sinagoga al norte de Londres. «Haga sus sueño realidad con su propio hogar o inversión en Israel», apremiaba. Aunque la mayoría de las propiedades en venta están en el propio Israel, algunas están en los Territorios Palestinos Ocupados. La Agencia Judía también puso anuncios en Jewish News y en Jewish Chronicle...
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071