Los físicos cuánticos han encontrado repetidas veces que ciertas clases de sentimientos afectan a sus propios experimentos. Es conocido y aceptado, como un hecho demostrado, por todos los físicos cuánticos que el observador del experimento afecta al propio experimento. Esta es una ley básica de la Mecánica Cuántica. Cuánto afecta al experimento es la clave sobre la que estamos debatiendo aquí.
Estas páginas han sido escritas desde la modesta experiencia de quien comenzó ayunando en solidaridad con los hambrientos y ha ido progresivamente descubriendo la rica variedad de dimensiones del ayuno cristiano. La intención ha sido la de ayudar a comprender esa riqueza e invitar a introducirse en ella.
Todos los grupos islámicos sostienen una opinión unánime respecto a que el día de ‘Arafah es posible realizar la oración del medio día y la tarde en el tiempo especificado para la oración del medio día sin dejar un intervalo entre ambas y, del mismo modo, en Muzdalafah se permite unir la oración del ocaso con la oración de la noche.
El tiempo no es solo lineal (pasado, presente y futuro) sino también profundidad. La profundidad del tiempo consiste en todas las líneas de tiempo y de oración que puedan ser pronunciadas o que existan. Esencialmente, sus oraciones ya han sido respondidas. Simplemente activamos la que estamos viviendo por medio de nuestros sentimientos.
Como un arrullo que se mece y se expande en una ola desacompasada sobre los minaretes de El Cairo, el Allahu Akbar (Alá es Grande), llama a los fieles musulmanes a la oración cinco veces al día. No es una voz son miles, hasta más de 4.500, las de los muecines que elevan su himno cada jornada para convocar al rezo.
La obra más importante de Ibn Arabi es al-Futuhat al-Makkiyya, traducido habitualmente como Las Iluminaciones de la Meca o Las Revelaciones de la Meca, es un compendio de metafísica islámica, aunque abarca la mayoría de las ciencias tradicionales islámicas en sus más de tres mil páginas.
Una autora canadiense se convertirá mañana en la primera mujer musulmana de origen que dirija a una congregación mixta británica en la oración del viernes, entre una gran controversia que intentará provocar un debate sobre el papel de liderazgo de la mujer dentro del Islam.
Cuando el musulmán dirige su plegaria en dirección a la Kaba orienta su cuerpo y su espíritu hacia el punto de convergencia de su comunidad de fe; hacia el símbolo del Uno y Único, Allah; hacia el centro del mundo; hacia el indicador físico que lo guía a Dios. Orar en dirección a la Kaba significa entrar en sintonía con dos ejes: uno vertical, que comunica con Allah y permite salir del ámbito de lo profano y otro horizontal, para ser una hebra más del tejido comunitario regido por la
La comunidad islámica de Navarra salió ayer a la calle para mostrar su más enérgica condena por la muerte del joven tudelano Javier Martínez Llort después de la oración del viernes. Y lo hizo en Pamplona y Tudela, después de que el juez decretara el jueves prisión sin fianza para los tres presuntos autores del crimen, todos ellos de nacionalidad argelina.
Las plegarias por otros potencian la capacidad individual de perdonar, sugiere un estudio realizado por psicólogos de la Florida State University. Los científicos señalan que esto se debe a que, al rezar, las personas dejan de centrar su atención en sí mismos y en sus propios objetivos. Así, los sentimientos negativos pueden desvanecerse. Una investigación anterior de estos mismos investigadores demostró que la gratitud también puede potenciarse mediante la oración.
El presidente del Gobierno ha sido invitado a participar en el desayuno de oración nacional del próximo 4 de febrero. El acto, de origen religioso, ha acabado por convertirse en un foro político económico y social del que son anfitriones los miembros del Congreso, pero aún conserva parte de su vocación inicial. De hecho, quien lo organiza es la Fellowship Foundation, una organización cristiana conservadora.
La tendencia generalizada en las mezquitas de Oriente Medio camina hacia unos templos más limpios en cuanto a ornamentación exterior en la que prime la pureza del blanco por encima de cualquier tipo de artificio elaborado en mármol u otros materiales similares. Una inclinación por la sencillez que ya se deja ver en la mezquita de Fuengirola conforme avanza el remozado al que está siendo sometida y que, además, contempla una modernización de sus dependencias para adaptarse...
La playa de Los Lances acogió en la tarde noche de ayer una tradicional Vigilia de Oración, organizada por el Secretariado Diocesano de Migraciones, a favor de las familias emigrantes y en especial a todos aquellos que segaron sus vidas en el Estrecho.
Según hemos podido averiguar, las obras están en marcha en los locales destinados al lugar de oración o La Mezquita de la Serenidad, del popular y barrio grande de San José en Zaragoza, que cuenta con 245 metros cuadrados de espacio para que todos los musulmanes puedan realizar allí sus oraciones sin demasiado desplazamiento ya que las más cercanas están a más de dos kilómetros distantes entre una y otra.
Video explicativo de como hacer el Salat u oración en Islam. Más información: Corán online con recitación en audio mp3 Horarios del Salat Explicación del salat paso a paso en Ingles
Cuando era jovencito pensaba que los místicos eran personas complejas. Ahora que voy siendo un poco menos joven, me he dado cuenta de que los grandes místicos, son sencillos y buscan el camino recto hacia Dios, sea cual sea su religión, por la senda simple del amor.
El Profeta Muhammad (saws) dijo: El Día del Juicio habrá tres (tipos de gente) que no tendrán miedo del informe de sus acciones ni ansiedad…estos son: alguien que recite el Corán para buscar la complacencia de Allah y conduzca el Salat de las personas que están agradecidas con Él. Alguien que realice el Adhan en una mezquita solamente por complacer a Allah y convoque a la gente a la senda de Dios.
La nueva forma en que concebimos actualmente el Universo y la psique humana deja obsoletas las creencias sobre la existencia de un Dios que está afuera de nosotros y recibe nuestros ruegos como si fuera un satélite de comunicaciones. Hoy intuimos que ese Dios intermediario está íntimamente conectado con nuestra conciencia, por lo que el factor divino de la plegaria es interior y no exterior. La oración no siempre necesita ser pensada, puede ser inconsciente o tener lugar, incluso, en sueño
La tradición del Judaísmo y el Islam se unieron para orar juntas. Elías Shabot cantó en hebreo inspirados y jubilosos cantos de paz. El imám Abdl Málik recitó versos del Sura de la Misericordia del sagrado Quran. Leyla y Dujha recitaron los más hermosos Nombres Divinos (Asma al Husna) con una armonía que sólo el amor es capaz de entregar.
El Salat se debe observar con humildad en el corazón. Allah dice: Reza para Recordarme. El aplomo es opuesto a la alteración o desatención. Si alguien está desatento durante todo el Salat, ¿cómo puede realizarlo con el propósito de recordar a Allah? Allah dice: No seas uno de los desatentos. El Salat es modestia y humildad.
La neuroteología es una nueva rama de la ciencia que promete interesantes descubrimientos. Desarrollada gracias a las últimas tecnologías, que permiten explorar la actividad del cerebro en pleno funcionamiento, ha demostrado, por ejemplo, que la meditación y la oración pueden modificar la estructura del cerebro.
Dos millones de devotos tienen previsto acudir durante los próximos tres días a orillas del río Turag, en el centro de Bangladesh, para celebrar la segunda mayor congregación mundial de musulmanes, el Biswa Ijtema, que comenzó el pasado viernes. Según la edición digital del rotativo local The Daily Star, musulmanes de 152 países serán acomodados en un espacio de cinco kilómetros cuadrados
Numerosas personas, hombres y mujeres de distintos credos y religiones, se reunieron anoche en la iglesia de Santa Cruz, la antigua mezquita musulmana, en un encuentro interreligioso de oración por la paz en Palestina, convocado por los secretariados diocesanos de Ecumenismo y Relaciones Interconfesionales y de Migraciones, las iglesias evangélicas Bautista de Cádiz y Asamblea de Dios también de la capital, así como por las comunidades islámicas de Puerto Real y Jerez.
Con gran parecido al típico perol cordobés, tras la oración en comunidad, el Eid se comparte con la familia, amigos y simpatizantes de cualquier creencia o religión que desean disfrutar del placer de la buena compañía.
La plegaria preceptiva del Islam consiste en una serie de diferentes posturas que se repiten, de pie, inclinación, prosternación y genuflexión; así la oración no es sólo metal y verbal sino también física, involucrando de este modo a todo el ser. Detrás de esta práctica se halla en concepto central islámico de la supremacía divina; y las posiciones del cuerpo representan los grados de un reconocimiento creciente de este hecho, culminando en la humildad
Dijo el profeta Muhammad (BP-bendición y paz): la gente está dormida (en esta vida) cuando muere se despierta para la verdadera vida. La muerte es el destino específico del mundo animado; es el término del plazo concedido por Dios al hombre, pero no el final de la vida sino el paso, el puente a la vida perdurable. La muerte como punto de unión de esta vida con la del más allá es la causa misma de la existencia. Por ella se prolonga la vida y de ahí su sentido vivificador para el musulmá
Una universitaria americana, figura del feminismo musulmán, dirigió por primera vez el salat (la oración) y pronunció la jutba (sermón del viernes) ante un parterre mixto de fieles británicos en Oxford, en el centro de Inglaterra, según los organizadores. Amina Wadud, conversa al islam hace más de 30 años, se dirigió a una treitena de creyentes, hombres y mujeres, en el lugar de oración en el centro Oxfordshire Masonic.
Cada madrugada, cuando el hilo blanco (la luz del alba) se distingue del hilo negro (la oscuridad de la noche), tal y como indica el Corán, el teléfono móvil Hidayah (del árabe, iluminación divina) dispara una alarma anunciando el Fajr, la primera de las cinco oraciones diarias de los musulmanes.
Discurso sobre el Adhan, explicado por Sheikh Harun Al-Faqir, de la tarika Mustafawwia en el Id Adha ante cientos de mujeres, hombres y niños de diferentes confesiones.
Sidi Goma es un grupo folklórico del estado indio de Gujarat compuesto por doce miembros entre músicos y bailarines liderados por Mukindo Allarakha Abdulhanif que mostrarán al público los antiguos rituales de las comunidades afro-indias, la música devocional, exuberante y alegre de los africanos establecidos en el estado indio de Gujarat.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071