Si piensa que al rechazar un plástico o al reciclarlo no está haciendo la diferencia, se equivoca. Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), el costo del daño que los plásticos provocan en los ecosistemas marinos es de 13 mil millones de dólares al año.
El vacío absoluto no existe por ningún lado. Todo el universo está lleno de algo.
«Usted perdone», le dijo un pez a otro, «es usted más viejo y con más experiencia que yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes, sin resultado».
Había una vez un sabio que vivía en Abdadam, cuyo refugio estaba siempre rodeado de discípulos, gente que había llegado desde muy lejos y desde cerca para escuchar su sabiduría y tratar de adquirir conocimientos y realización espiritual.
El fitoplancton es el combustible con el que funcionan los ecosistemas marinos. El declive de estas formas de vida afecta a todos los organismos que se encuentran por encima de ellas, incluidos los humanos, asegura Daniel G. Boyce, investigador del Departamento de Biología de la Universidad de Dalhousie (Canadá) y uno de los autores del estudio.
Documental artístico sobre faros en medio de fuertes oledas del mar.
En el programa de RTVE La Noche Temática analizan cómo se obtiene energía a través de las fuerza de las mareas. La falta de petróleo ha propiciado el desarrollo de las energías renovables, entre ellas, la que se obtiene a través de la fuerza de las mareas. La energía mareomotriz cuenta con plantas muy desarrolladas en Francia, Hawai y Japón.
Últimos preparativos en curso para la Conferencia sobre el Diálogo interreligioso en Asia y en el Océano Pacífico, que se tendrá en Waitangi, Nueva Zelanda, del 29 al 31 de mayo próximo. Organizada gracias a la contribución de los gobiernos de países como Australia, Nueva Zelanda, Indonesia y Filipinas.
El Corral de Comedias de Alcalá de Henares en España combina en su programación una buena dosis de teatro con pinceladas dancísticas y musicales. Los recitales escogidos por el recinto escénico alcalaíno escapan de los cánones más consolidados y apuestan por explorar nuevos territorios, en ocasiones desconocidos para el gran público.
Cerca de 42 millones de brasileños que viven en la zona costera podrían ser afectados si se produce un avance de medio metro en el nivel del Océano Atlántico en el siglo XXI, según un estudio divulgado hoy por el ministerio de Medio Ambiente.
El viaje, que formó parte del Censo de la Vida Marina, exploró profundidades del océano adonde pocas veces se ha llegado. La lista de bichos descubiertos incluye plancton con delicados cuerpos transparentes, al parecer de la familia de las medusas, cientos de microscópicos camarones y varios tipos de peces. En el viaje de 20 días, organizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA en sus siglas en inglés) de Estados Unidos, participaron 28 expertos marinos de 14 paí
El océano sembró en los hombres ansias de navegar y juntos construyeron naves.
Vanuatu, un archipiélago de 80 islas, en el Océano Pacífico, situado cerca de Australia cuenta con unas 300 familias musulmanas, de una población total de 193.000 habitantes.
Hace un llamamiento especial a todos los países para desarrollar iniciativas encaminadas a frenar su alarmante proceso de destrucción
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071