Los vitorianos que lo deseen podrán sumergirse en la antigua Persia, una civilización «apasionante y no lo suficientemente conocida». Así la describió el teniente de alcalde del Ayuntamiento, Juan Carlos Alonso, en el acto de inauguración de las jornadas de acercamiento a una cultura milenaria que cada año se organizan en la capital alavesa. Un acto en el que también estuvo presente el consejero cultural de la embajada de Irán en Madrid, Ahmad Reza Khezri.
La celebración ayer del año nuevo iraní, el Noruz, dio pie a los dirigentes iraníes para denunciar los intentos de frenar el desarrollo de su país y de dividir a los musulmanes. En sendos discursos con ese motivo, tanto el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, como el presidente, Mahmud Ahmadineyad, lanzaron un llamamiento a la unidad tanto de los iraníes como de los musulmanes. El líder bautizó este 1386 recién iniciado como el año de la unidad nacional y de la cohesión islámica
Equivalente al Año Nuevo para el mundo cristiano, el Noruz es la fiesta más grande que se celebra en Irán, cuyas raíces se extienden incluso al culto en Mesopotamia de Tamuz, dios de la fertilidad que moría y resucitaba.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071