En la búsqueda de legitimidad religiosa de origen divino los textos fundacionales de una nación se transmiten de generación en generación con cantos y leyendas heroicos al servicio del ardor patriótico y de una causa embebida de sentimientos y valores que determinan el supuesto destino de su pueblo.
¿Cómo gestionar la herencia del colonialismo y la herencia de la dictadura? ¿Cómo se define su propio proyecto basado en las constantes de la nación, beneficiándose de la experiencia humana y de la actual situación mundial? ¿Cómo se puede prevenir a la revolución para no convertirse jamás en dictadura?
El complejo concepto de nación, que encontró diversas (e incompletas) definiciones a lo largo de la historia, es clave para pensar cuestiones como la constitución de la identidad y de la memoria, la imposición de fronteras o la legitimación de las guerras. Esteban Vernik ofrece una mirada sobre todos estos temas desde la sociología.
La ciudadanía, entendida como la condición de una persona de ser miembro de una comunidad política, a lo largo de los siglos, ha dado cuenta de la exclusión social. El recorrido de esta condición, fundamentalmente, ha estado saturado de un ejercicio de violencia estructural. Ha hecho falta y hace falta una crítica profunda y sistemática a lo que se ha dicho y hecho sobre el Estado y la Nación.
El autor ofrece un breve recorrido por los avatares de la nación negra en Estados Unidos, que empieza en las plantaciones de tabaco y algodón –el gulag americano– y llega a los guetos urbanos de los años cincuenta, para detenerse en el período que transcurre entre la acción de Rosa Parks, en 1955, y el ocaso del Partido Pantera Negra, a principios de los setenta.- Años en los que, desde lo más hondo de la sociedad, brota un grito de protesta.
En Irán, pais con 70 millones de habitantes, la mitad de la población, 35 millones, son jóvenes menores de 25 años. En 2005 había 700.000 bloggers lo que le convierte en el tercer país con mayor número de bloggers en el mundo.
La Nación del Islam, una organización generalmente cerrada a los extraños, ha organizado un acto público inusual en su sede central de Chicago, en el que su líder Louis Farrakhan ha anunciado como un nuevo comienzo para el grupo. Aunque la NOI ha abrazado el nacionalismo negro y la autosuficiencia desde que fue fundada en la década de 1930, en años recientes sus miembros han tomado contacto con otros grupos.
Cuando se habla de identidad en el plano individual hay que hilar fino, no sólo no podemos recordar con detalle nuestra propia biografía personal, sino que no pocas veces presentamos ante los demás una identidad funcional o a medida para actuar acorde a los siempre cambiantes e inciertos caprichos de la voluntad que, siempre, siempre, siempre se proyecta hacia adelante, y suele hacer por lo general poco caso de los mecanicismos históricos.
Deen Mohammed, ex líder del grupo Nación del Islam, murió hoy en Chicago a los 74 años de edad, dijeron sus familiares. Mohammed era hijo de Elijah Muhammed, quien fundó el grupo separatista negro en 1935, y asumió la dirección de la organización separatista negra cuando éste murió en 1975.
En verdad que resulta difícil culpar a millones de jóvenes, hombres y mujeres, del Tercer Mundo, especialmente del mundo musulmán, por su cada vez mayor desencanto respecto a la democracia occidental.
La separación Iglesia Estado y el nacimiento del Estado laico y aconfesional se estima según numerosas opiniones y multitud de eruditos y estudiosos como la cumbre y el necesario requisito para la creación de una sociedad moderna y próspera. Se considera que la cuestión religiosa es una superstición abominable, que los abusos de los eclesiásticos son intolerables y que el papel de la Iglesia se ha limitado al abuso de poder, a la reacción y al ataque a la libertad en general.
En los más de treinta diseños en nuestro Palacio podemos encontrar las características fundamentales del arte islámico, la tendencia a la abstracción y geometrizaciòn, el principio del mocárabe, que hace que la trencilla pase alternativamente por encima y por debajo de las partes de si mismo que encuentra, y la particular manera de tratar las superficies donde el fondo es figura y de nuevo fondo.
Hasta finales de los años 70, España exportó dos millones de inmigrantes al resto de Europa y aprovechó las divisas que éstos le enviaron del exterior. Tres décadas más tarde, el flujo migratorio se ha invertido a tal velocidad que los extranjeros han pasado de representar el 1,36%% del padrón en 1996 a constituir el 7% en 2004 y el 10% el pasado año.
Los efectos de más de un siglo de represión contra los pueblos indígenas de Estados Unidos son visibles; familias pobres en casas baratas subsidiadas por el gobierno, jóvenes que no recuerdan la historia de su pueblo y caen en la trampa de la droga y el alcohol igual que sus padres; hombres y mujeres tratando de sobrevivir sin empleo, tierras propias rentadas a rancheros blancos y perdidas para el uso de sus habitantes.
El 31 de Agosto de 1957 se proclamó la independencia de Malaya en el Stadium Merdeka en Kuala Lumpur. Se denomina Malaya al territorio de la península malaya al sur de Tailandia. En 16 de septiembre de 1963 se creó la Federación de Malasia formada por Malaya, Sabah, Sararwak y Singapur, que se separó de la federación dos años después. Malasia es ahora una federación de 13 estados y dos territorios federales.
El idioma de una nación es, si así podemos decirlo, su alma, su carácter encarnado y exteriorizado en los sonidos: es el espejo donde más al vivo y con más fidelidad se reflejan su índole y tendencia, sus gustos y costumbres. Despreciar su idioma es despreciarse a si mismo.
Si se celebrasen elecciones generales en este momento, los socialistas obtendrían el 45% de los votos, dos puntos más que hace quince días, según los datos del Pulsómetro difundidos hoy por la Cadena SER. Se trata de un sondeo elaborado después del debate del Estado de la Nación en el que da por vencedor a Zapatero en el cara a cara con Mariano Rajoy. Un 47% de los encuestados consideró que el presidente fue mejor que Rajoy, a quien sólo el 24% vio como triunfador.
El vicepresidente de la Nación y titular del Senado y el presidente de la Cámara de Diputados recibirán este miércoles en el Congreso a integrantes del Consejo de Consulta del Reino de Arabia Saudita.
La Nación, indulgente ante sus mentiras, letales para más de tres mil de sus hijos, ya no le cree. Ningún presidente norteamericano ha perjudicado tanto a su país.
Mansur Escudero, presidente de Junta Islámica, tomó parte los pasados días 23 a 25 de febrero en la Convención anual de la Nación del Islam en Detroit, siendo ésta la primera vez que un musulmán español participaba en dicho evento. Escudero pronunció el 25 de febrero un discurso ante la Convención, a la que asistían centenares de miles de personas, en el que resaltó la colaboración entre Junta Islámica y la Nación del Islam en los pasados años.
El día 23 y 24 de febrero, el presidente de la Junta Islámica de España, Mansur Escudero, participará en la convención anual de la Nación del Islam de EEUU en Detroit, siendo ésta la primera vez que un musulmán español es invitado a este evento. La Nación del Islam es una de las más emblemáticas organizaciones musulmanas de EEUU. Con su visita a la Convención de Detroit, Escudero espera estrechar los vínculos entre los musulmanes de España y EEUU.
El líder negro del movimiento La Nación del Islam, Louis Farrakhan, fue sometido a una complicada operación quirúrgica de 12 horas de duración, según informó hoy la organización.
Una delegación de líderes políticos afro-estadounidenses, quienes estuvieron como observadores internacionales en las recientes elecciones presidenciales, visitó al municipio Torres del Estado Lara, donde sostuvieron encuentros con el alcalde Julio Chávez, así como con voceros de los Consejos Comunales, Comités de Salud Parroquiales, entre otros.
Varios religiosos negros externaron su apoyo a una mexicana sin documentos migratorios que vive refugiada en un templo para evitar el cumplimiento de una orden de deportación emitida por autoridades estadounidenses. Ishmael Muhammad, de la Nación del Islam, prometió el sábado seguir respaldando a la mexicana activista Elvira Arellano y a otros inmigrantes indocumentados. Quienes se oponen a la inmigración pretenden crear tensiones entre negros y latinos en Estados Unidos, dijo.
Chávez visitó la nación asiática para suscribir acuerdos energéticos e inversiones. Además, obtuvo apoyo para obtener un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU. Si exportar es una de las maneras más recomendadas para crecer, entonces Venezuela está haciendo lo correcto. Si el uso de los recursos naturales no renovables genera riqueza para el pueblo propietario, Venezuela está haciendo lo correcto.
Representantes de la nación indígena estadounidense Penobscot agradecieron al Gobierno venezolano por el envío de combustible para calefacción a precios rebajados. En un encuentro llevado a cabo en la reserva indígena de los Penobscot en Maine, el estado ubicado más al norte de Estados Unidos, líderes de esta comunidad destacaron el aporte que se llevó a cabo a través de la compañía venezolana Citgo.
En una nota oficial los obispos de los católicos andaluces, informan de su CIV Asamblea Ordinaria, celebrada en Córdoba. No soy católico, ni cristiano pero si andaluz, por tanto me preocupan las opiniones de mis conciudadanos. Pero ¿cuántos de esos obispos de los católicos son andaluces?.
El pasado día 1º de Mayo fue el escogido por el actual gobierno boliviano para firmar el decreto presidencial que nacionaliza todo el sector de los hidrocarburos en ese país americano. Es necesario recordar que ésta era una demanda mayoritaria de la sociedad boliviana. En referéndum realizado en 2004 así fue aprobada por más del 90% de los/as votantes y ésta fue una de las promesas principales del programa electoral del Movimiento Al Socialismo
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, se aseguró ayer el apoyo de Indonesia a su programa nuclear en el inicio de su visita oficial al país sudasiático. Indonesia cree que el programa nuclear iraní es pacífico, dijo el presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, en rueda de prensa en Yakarta. Todos los problemas relacionados con éste (programa nuclear iraní) pueden ser solucionados de modo diplomático involucrando a varias partes y a la comunidad internacional, agregó el pres
Tony Muhammad, uno de los dirigentes de la Nación del Islam, una organización social, política y religiosa fundada por afroamericanos, comentó que latinos y negros luchan juntos en este movimiento contra un solo enemigo que es el capitalismo, en contra de los ricos que oprimen a los pobres. Estamos luchando por un salario digno, no deben trabajar por menos de lo que merecen, no se conviertan en los nuevos esclavos, no vamos a permitir que esto pase. En la Nación del Islam tenemos miembros l
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071