Extraña en mi mundo le grito a la Libertad: que tengo nostalgia de mi Amado Su silencio confirma que vendí mi lealtad Libertad libérame!! llévame a mi mundo dónde mi Amado sigue esperándome
América Latina desde el Río Bravo a la Patagonia, Nuestra América, está en proceso constituyente. El nuevo y gigantesco querer ser que explota ahora, se inició hace algún tiempo. Comenzó con la resistencia enconada y triunfante de Cuba que fue semilla y rescoldo cuando todos la tachaban de residuo. Cuba no sobrevivirá -decía entonces la izquierda que se declaraba vencida- precisamente porque nosotros estamos vencidos.
La guerra de Líbano terminó con una victoria militar y política de Hizbulá. Militar porque el movimiento político-militar libanés no fue derrotado ni desarmado y demostró la vulnerabilidad de Israel e hizo que su Ejército perdiese el mito de la invencibilidad. Hizbulá, además, ha dejado patente que sólo se desarmará cuando estime que se han cumplido sus objetivos.
Este grito, yo soy Iraq, se escuchó como un eco en calles y plazas de esta ciudad del noroccidente de Colombia, donde se celebró el XVI Festival Internacional de Poesía de Medellín, creado para resistir el miedo. El conflicto colombiano, originado hace decenios, fue adscrito a fines de 2001 a la guerra contra el terrorismo, que también paga el invadido Iraq.
Las imágenes de cientos de miles de migrantes y sus aliados en las calles de Los Angeles recorrieron hoy el país. Entre los que protestaron figuran aquellos que han participado en una creciente ola de manifestaciones tanto en esta capital como en Chicago, Milwaukee, Atlanta, Denver y Phoenix, con el mensaje de un ya basta a las medidas antimigrantes, las humillaciones, abusos y atropellos. La policía de Los Angeles calculó la participación de más de medio millón de personas, en lo que muy
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071