El proceso clave que permite comprender cómo funciona realmente el mundo de hoy lo vemos en la creciente privatización del poder a nivel global. Entes privados extremadamente poderosos e influyentes en todos los ámbitos y que imponen su voluntad sobre el mundo entero.
Desde hace mucho, mucho tiempo, los amos del mundo no son los gobiernos, sino los dirigentes de un puñado de instituciones financieras internacionales que tienen el monopolio del control del dinero a escala global.
El misterioso Club Bilderberg, que algunos detractores de la globalización no dudan en tildar de gobierno oculto del planeta, celebró su reunión anual del 3 al 6 de junio en la localidad catalana de Sitges. Los participantes en la conferencia tenían previsto abordar la crisis mundial, así como las serias dificultades estructurales con que tropiezan actualmente los países de la zona euro (Grecia, España y Portugal), sin olvidar las repercusiones de la guerra de Afganistán.
Predicciones de Adrian Salbuchi sobre los principales acontecimientos que, a nivel global, pueden acontecer durante este año y los próximos, en la esfera política, social y económica.
¿Hay vida después de la crisis? O, más exactamente, ¿habrá mejor vida tras la crisis y acabaremos conviniendo en el dictamen de que no hay mal que por bien no venga?
El 29 de junio de 2009 Benedicto XVI, jefe de la Iglesia Católica Romana, publicaba su tercera encíclica, Caritas in veritate (La caridad en la verdad), en la que aborda asuntos como la situación económica mundial y la gestión económica de los recursos.Uno de los pasajes de la nueva encíclica que más ha llamado la atención ha sido el punto 67, en el que declara que urge la presencia de una verdadera Autoridad política mundial
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071