El presidente de la Comisión de Educación Superior (CES) de Paquistán, Attaur Rahman, elogió los esfuerzos de Cuba en otorgar becas médicas a estudiantes paquistaníes, resalta hoy el diario The Post.
El primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, expresó hoy su satisfacción y alivio por la liberación de la maestra británica Gillian Gibbons en Sudán. Brown dijo que se sintió satisfecho al ver que los grupos musulmanes de todo el Reino Unido expresaron su fuerte apoyo a este caso. La noticia se conoció después de que dos parlamentarios británicos musulmanes se reuniesen con el presidente sudanés, Omar al-Bashir, en su palacio para solicitarle la liberación de Gibbons.
Un abogado de los familiares de las víctimas de Srebrenica valoró hoy el hecho de que se haya abierto en La Haya un proceso contra Naciones Unidos y el Estado holandés por su papel en la matanza en esa localidad bosnia.
En medio de un escenario adverso con la visita del Jefe de Estado iraní, Mahmund Ahmadineyad, el presidente Evo Morales defendió ayer en Nueva York el inicio de relaciones diplomáticas con Irán, mientras la delegación boliviana que asiste a la 62 Asamblea General de la ONU inició contactos para iniciar relaciones con Libia, país que al igual que Irán es observado por terrorismo.
Benedicto XVI expresó su satisfacción por la atmósfera de comprensión recíproca que caracteriza a las relaciones entre cristianos y musulmanes en este país, señalando que para evitar la intolerancia y la violencia hay que perseguir un diálogo sincero, fundado en un conocimiento recíproco cada vez más auténtico.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Kamal Ramouhni, calificó hoy de buena iniciativa la intención del Gobierno de Ceuta de estudiar la posibilidad de decretar como fiesta local el Ramadán y la fiesta del cordero.
El embajador de Irán en Madrid, Seyed Davud Salehi, dijo que su embajada y el ministro de asuntos exteriores de España se esfuerzan por alcanzar buenos resultados en las negociaciones sobre las actividades nucleares pacificas de Irán en Madrid.
Abdel Wahid Al Radi, presidente del Parlamento de Marruecos, ha calificado de importantes y determinantes los progresos que Irán ha realizado en las ramas de la cultura y de las ciencias.
El ex presidente del Gobierno Felipe González, se refirió a la propuesta de paz de la Liga Árabe durante la conferencia de países árabes del pasado mes de marzo, y lamentó que no se haya prestado suficiente atención a la envergadura de la reunión y sus posibles consecuencias. González elogió el ambiente de consenso como el habido en Riad, pero subrayó que no habrá paz en la región mientras no se de respuesta a los derechos de los palestinos.
Juan Goytisolo, contrario a que sus obras sean adaptadas a la televisión, al cine o al teatro, siempre contempló, sin embargo, la posibilidad de que su novela «Las virtudes del pájaro solitario» se pudiera convertir un día en una ópera. Por eso, recibió con gran satisfacción la llamada que desde Berlín realizó José María Sánchez-Verdú para que su texto sirviera de inspiración para su primera ópera de gran formato, realizada por encargo del Teatro Real.
El parlamentario británico George Galloway también se encuentra en Líbano esta semana. Galloway habló el sábado en Beirut y aclamó lo que calificó como una importante e histórica victoria de Hezbolá. Galloway dijo: Vine a felicitar a la población libanesa por una importante e histórica victoria contra esta agresión... Y en especial, quiero felicitar a la resistencia libanesa y a su principal grupo, Hezbolá, cuyos mártires y héroes han logrado esta gran victoria.
El partido gubernamental del Frente de Liberación Nacional (FLN) argelino afirmó que el presidente Hugo Chávez dio una lección de coraje al mundo árabe al condenar la intervención israelí en el Líbano. La retirada del embajador venezolano en Israel y la posibilidad evocada por el mismo Chávez de romper relaciones con el Estado judío demuestran la solidez de los principios morales del mandatario venezolano, aseguró a EFE un portavoz oficial del FLN.
El suplemento religioso del diario ABC, que edita el Arzobispado de Madrid, analiza esta semana el 70º aniversario del comienzo de la Guerra Civil. Bajo el título genérico Nunca más, varios historiadores critican los intentos de recuperar la memoria histórica y, en algunos casos, justifican la dictadura de Franco. Entre los colaboradores figura el revisionista Pío Moa.
Louis Farrakhan, líder de la organización religiosa y sociopolítica norteamericana Nación del Islam, elogió hoy la decisión de Cuba de donar a los damnificados del huracán Katrina en Nueva Orleáns el premio en metálico que mereció la Isla por ganar el subtítulo del Primer Clásico Mundial de Béisbol. Constituye un gran acto de generosidad esta acción del Gobierno cubano y de su equipo de pelota ‘’y nos da razones para luchar en pos de que esos fondos lleguen a los afectados por
El embajador y jefe de la Misión de la Liga de Estados Arabes en Madrid, Mohamed El Fatah Naciri, instó hoy a las sociedades de oriente y occidente a no caer en la trampa y dejar que los extremistas, en su opinión minoría, dirijan el día a día, y llamó a la mayoría silenciosa a alzar su voz contra ello.
Moneir Mahmoud, director del Centro Cultural Islámico de Madrid, conocido como la mezquita de la M-30, afirmó hoy que los seguidores del islamismo en España son moderados y refractarios a pensamientos extremistas como los de los culpables de los atentados del 11-M, a los que garantizó que su institución no presta respaldo alguno. Mahmoud pronunció una conferencia en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y la Fundació
El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, agradeció ayer durante la cumbre de la Alianza de Civilizaciones de Doha a los primeros ministros de España y Turquía por haberse anticipado a la necesidad de tender con urgencia un puente entre diversas culturas y creencias y pidió acciones y no palabras para construir un diálogo y cooperación efectivos entre las distintas culturas. Al inaugurar en Doha, Qatar, la segunda reunión del Panel de Alto Nivel de la Alianza de las Civilizaci
Moodys Investors Service subió el miércoles la calificación de la deuda soberana de Turquía, afirmando que los últimos cuatro años de reformas políticas y económicas estaban teniendo un impacto positivo en el endeudamiento del país.
El Excelentisimo Señor Amer Husni Lutfi, Ministro de Economía y Comercio de la República Árabe de Siria, significó este lunes la resistencia de la Revolución Cubana frente a la hostilidad del Gobierno de George W. Bush.
El diputado del Partido Laborista británico Jeremy Corbyn reconoció hoy en México la postura del pueblo y Gobierno mexicanos en contra de la guerra en Irak.Corbyn es dirigente de la organización movimiento en contra de la intervención en Irak y miembro del parlamento británico desde 1982.
El presidente del Centro Islámico de Valencia, Alaaedin Awad, mostró ayer su satisfacción por la inauguración de la nueva sede de esta organización no gubernamental inscrita como tal desde el año 2000, durante un acto que contó con la presencia de representantes de la Administración central, autonómica y local.
En el palacio Ducal de Venecia, donde Josu Jon Imaz ha participado en la segunda de las dos jornadas que el Partido Demócrata Europeo organiza sobre Islam y Democracia, el dirigente vasco elogió la tolerancia de la religión islámica y consideró una estupidez establecer un vínculo entre el largo período de regímenes dictatoriales que ha vivido América Latina con las raíces cristianas de ese continente, por lo que censuró que sea bastante habitual hacer eso mismo a la hora de hablar d
El secretario general del PP, Ángel Acebes, ha criticado la colaboración de Marruecos en la lucha contra la presión migratoria que sufre Melilla y ha advertido que puede producirse la asfixia de la Ciudad Autónoma, una zona española en la que no se pueden dar síntomas de debilidad y desprotección. Acebes ha preguntado sobre esta cuestión en el pleno del Congreso al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, quien ha asegurado que el Gobierno está satisfecho con la cooperac
En su reciente viaje a Marruecos el Rey Juan Carlos I ha elogiado la contribución de los inmigrantes marroquíes al fortalecimiento de la economía española y mostrado su disposición a que España sea el valedor de Marruecos ante la Unión Europea. Por su parte, la Familia Real y el pueblo de Marruecos han dispensado a los Reyes de España un caluroso recibimiento.
El presidente Hosni Mubarak de Egipto ha señalado que la Sharia islámica insiste en la necesidad de proteger la vida y la dignidad del hombre y equipara el asesinato de una persona al de toda la humanidad.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071