Con ocasión del mes del Ramadán, el Instituto Cervantes en colaboración con el Ministerio de Cultura de España y la Consejería de Cultura de la Embajada de España organiza un concierto de guitarra y Laúd el lunes 15 de septiembre de 2008 a las 20 h en el salón de actos del Instituto Cervantes de Fez. El cuarteto de guitarras español Entrequatre y el marroquí Driss el Maloumi profundizan en estas Veladas de Ramadán los canales ocultos entre la música pulsada de ambas orillas del Medit
El documental Los Perdedores, del cineasta melillense Driss Deyback, es un ejemplo extraordinario de cómo la cultura necesita anclarse en la memoria histórica colectiva. Driss Deyback ha saldado una deuda histórica que este país y, especialmente, nuestra ciudad tenía y tiene con los soldados rifeños que participaron en la sanguinaria guerra civil española.
El documental Las Melillas, escrito y dirigido por el director de cine melillense Driss Deiback, ha sido invitado a participar en el Festival Internacional de Documentales de Montevideo (Uruguay), que se desarrollará del 10 al 15 de diciembre. Los organizadores del festival, tras el visionado del documental, decidieron no sólo incluirlo en la sección de competición, sino también seleccionarlo para la apertura del Festival, de modo que la gala de inauguración empezará con Las Melillas.
El primer ministro de Marruecos, Driss Jetu, llegó hoy a Túnez para tratar del estado de las relaciones económicas entre los dos países, informaron fuentes oficiales tunecinas.
El escritor marroquí Driss Chraibi, que falleció el pasado domingo en Francia a los 81 años de edad, fue inhumado hoy en el cementerio Chuhada de Casablanca.
Driss Deibak nació en la ciudad española de Melilla, situada en la costa norteafricana. Él estudió dirección cinematográfica en Francia y dirigió varias películas. Ahora, acaba de dirigir otro documental: Los Perdedores cuenta la historia de los soldados marroquíes que combatieron en el ejército de Franco durante la Guerra Civil española. Alrededor de 100.000 marroquíes fueron llevados a la Península Ibérica desde el norte de Marruecos, que era en aquel entonces una colonia españo
Pasó 17 años en la cárcel por pertenecer a un grupo marxista-leninista en los setenta. Años después de su liberación fundó el Foro Verdad y Justicia, una asociación de ex presos políticos que exigían que se investiguen los abusos del pasado y se indemnice a las víctimas. Ahora hay que pisar más fuerte el acelerador para rematar la interminable transición en la que estamos sumidos desde los años noventa. Las violaciones de los derechos humanos no son ahora sistemáticas, sino espor
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071