Introducción a la psicología holística islámica a cargo de Emin Alzueta
La Universidad Complutense de Madrid anuncia el próximo curso de verano de Codicología Árabe: el Patrimonio Manuscrito Islámico en la Colección de El Escorial.
El curso va destinado principalmente a profesionales interesados en desarrollar proyectos en cualquiera de los ámbitos halal, como directores de hotel, turoperadores, guías turísticos, jefes de cocina, camareros, relaciones públicas, asesores, consultores o cualquier interesado en adquirir conocimie
Formar a líderes religiosos musulmanes para que transmitan un mensaje moderado con el que frenar la yihad y adapten su discurso a los valores del país en el que viven, España, es el objetivo de unos cursos para imanes que realiza la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI).
Los días 23, 24 y 25 de febrero se celebrará un seminario titulado “Islamofobia y medios de comunicación” en “La Sala Naranja” de la facultad de Ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid.
Según Mbarek Demouche, portavoz de la Comisión de Enseñanza Religiosa Islámica, los cursos de formación a los futuros imanes serán impartidos por el Ministerio de Justicia, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad Islámica de Rotterdam y la propia CIE.
Los destinatarios del curso, según ha indicado Escudero, serán preferentemente personas interesadas en desarrollar actividades profesionales en cualquiera de los ámbitos halal, como directores de hotel, turoperadores, guías turísticos, camareros, jefes de cocina, relaciones públicas, etcétera.
Se centrará en la contribución de al-Andalus en dos aspectos habitualmente poco difundidos, la literatura y la gastronomía, y en otro más conocido, el arte. Dirigido a historiadores, gestores culturales, titulados y estudiantes universitarios, profesorado y personas interesadas en esta temática
El Centro de Lengua Árabe vuelve a abrir el plazo de matrículas para un nuevo periodo de clases, que se desarrollarán desde el 1 de octubre hasta el 20 de diciembre.
Las clases se imparten en la sede de la Fundación Tres Culturas. Las clases están dirigidas al público en general, estudiantes, empresarios, investigadores, profesionales e interesados en general, por lo que se imparten diferentes niveles de cada lengua, intentando ofrecer la mayor variedad y un alt
Casa Asia organiza, por primera vez en colaboración con Casa Árabe, un curso sobre Protocolo y Cultura de los Negocios en dos de las regiones con más crecimiento y oportunidades para las empresas españolas en la actualidad: los países árabes y Asia.
El seminario se compone de cuatro cursos que tiene como objetivo abrir un espacio para el estudio y análisis del Islam como una tradición espiritual desde un punto de vista epistémico descolonial capaz de ofrecer contribuciones y respuestas a los problemas que enfrenta la humanidad.
La palabra ‘Aqîda significa originalmente firmeza, resolución, nudo, pacto..., y es la energía que anida y deriva de principios sólidos y percepciones intensas que se van engarzando y conforman la conciencia y rigen la acción y el oriente de cada musulmán.
Celebración de XVIIª Edición de los Cursos de Internacionales Otoño de Algeciras. En esta ocasión han sido dos los cursos ofrecidos en esta subsede y cuyas temáticas han sido Migración y Medicaciones Culturales; Pensar la comunicación y la cooperación entre España y Marruecos.
Los talleres y seminarios que imparte Abdul Karim están orientados a conectar con nuestro ser interior mediante las enseñanzas más universales del sufismo, y desde un acercamiento tradicional a la voz, el canto, la música o la danza, distintas manifestaciones artísticas que son a su vez expresión de
Se trata de diversas propuestas de las cuatro áreas de las que se compone Educaislam: Cultura y Religión Islámicas, Género, Formación Halal e Interculturalidad.
El politólogo Sami Nair ha analizado en la inauguración de los cursos de verano de la Sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) las diferentes revoluciones acaecidas desde el año 2010 en el mundo árabe, enmarcadas dentro de la Primavera Árabe
La Escuela de Traductores de Toledo acoge este fin de semana un nuevo taller de traducción de textos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en el que participarán 37 titulados en Filología Árabe o Traducción e Interpretación y traductores profesionales.
Los talleres y seminarios que imparte Abdul Karim están orientados a conectar con nuestro ser interior mediante las enseñanzas más universales del sufismo, y desde un acercamiento tradicional a la voz, el canto, la música o la danza, distintas manifestaciones artísticas que son a su vez expresión de nuestra naturaleza esencial. Aprendemos que estamos compuestos de esa naturaleza esencial y de un pequeño yo, siendo la primera nuestra verdadera identidad, y el segundo una identificación ilusoria.
Por segundo año consecutivo la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría de la Universidad Carlos III de Madrid y la Parroquia de San Carlos Borromeo de Entrevías organizan este curso que plantea críticamente la actualidad de la Teología de la liberación, y los rasgos principales de sus más novedosas corrientes.
Universidad de Sevilla. Curso de extensión universitaria. CONTENIDOS: Molla Sandra Shyrazi: la continuidad de la filosofía islámica.Introducción al Kalam, Fiqh y Shari´a.El Sufismo, lavia espiritualidad del islam.Estudio del Corán y la Sunna.El tawhid, fundamento básico del pensamiento islámico.etc.etc. Se solicitará el Reconocimiento de Créditos para las titulaciones de Grado.
El lunes 3 de octubre se dará inicio a la segunda edición del curso "La Teología de la Liberación en el nuevo escenario político y religioso" en la Parroquia San Carlos Borromeo de Entrevías. Este curso que es organizado por la parroquia y la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones "Ignacio Ellacuría" de la Universidad Carlos III, está dirigido por el teólogo y profesor universitario Juan J
Dar Loughat Tetuán en colaboración con el Centro de Estudios ELECE en Granada, ofrecen durante todo el año cursos de Árabe con inmersión cultural. Nuestros alumnos pueden beneficiarse de las actividades culturales como la cocina Marroquí y andalusí, caligrafía árabe, música intercultural y visitas guiadas relacionadas con el legado árabe en Europa: la Alhambra, el histórico barrio de Albaicín, el palacio
La Universidad de Huelva y la Dirección Gral. de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía ha organizado este curso de Formación Especializada en Interculturalidad y Migraciones: Realidades Familiares en torno a la inmigración, aunque dirigido preferentemente a personal de las Administraciones Públicas de la provincia de Córdoba cuyo trabajo esté relacionado con la temática a tratar, este curso puede admit
Este es un interesante curso de extensión universitaria realizada por la Universidad de Sevilla con la colaboración de profesores de Musulmanes Andaluces. Es una magnífica oportunidad de conocer el Islam directamente de sus fuentes originales pero con un lenguaje andaluz. El curso tendrá lugar a partir del 28/10/2011, tres horas y media horas todos los viernes durante seis semanas. Hay que matricularse antes. PUES LA MATRÍCULA ESTÁ ABIERTA DESDE EL
Universidad del Corazón Unido 6-15 de agosto Curso de 10 dias impartido por Roy Littlesun (anciano hijo adoptivo hopi). Alimentación consciente, macrobiótica, conexión con el ser. UNIDO ¡LA ÚLTIMA REVOLUCIÓN! - Hay que llevar esterilla y saco para dormir.
Languageway invita a una Presentación y Demo de sus cursos online de idioma Inglés y Español. El encuentro se llevará a cabo el día Martes 12 de Julio, a las 20 horas de Buenos Aires. El objetivo del encuentro es dar a conocer la propuesta de enseñanza aprendizaje online de la Escuela Virtual de Idiomas, Languageway, para realizar convenios con universidades, empresas u organismos interesados en implementar cursos online de ingl
Los inéditos acontecimientos de Túnez y Egipto traerán consecuencias sociales y políticas a lo largo del mundo árabe y el Mediterráneo y obligan a una reflexión serena de su impacto en la estabilidad regional y sobre todo para Europa El curso, dictado por especialistas en países árabes e islámicos de España y el extranjero, analizan país por país y en forma transversal los sucesos, causas y consecuencias
- Conferencias para los imames de las mezquitas de toda España - El dia Domingo 26 de Junio desde las 10h hasta las 19h - Profesores invitados de : Arabia Saudí, Marruecos y España. - Incluye: Comida gratis para los participantes. - Inscripción antes del 20-Junio - Profesores: . Shaij Abdulla Sannan, Profesor en la Facultad de Ciencias del Coran , Yadda, Arabia Saudí. . Shaij Dr. Abdel Fattah Al Firisi, Director "La Casa Del Corán" de Ma
Los Giros Derviches cultivan el movimiento físico para abrir la puerta desde lo mecánico hacia lo divino, utilizando la danza ritual y los ejercicios con movimientos controlados para promover la consciencia.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071