Si te amo, amo los cielos, y mis sueños tocan el paraíso. Si te amo, y me amas, escalo por tu cuerpo y bajo a lo más profundo de ti.
Existen algunas teorías que nos hablan sobre el funcionamiento de lo que tú llamas memoria, la cual registra cientos de experiencias vividas día tras día. ¿Cómo funciona verdaderamente este banco de información en el cerebro?
Todos quieren la paz y la liberación de estrés y la preocupación si es sólo para relajarse un poquito. Bueno, eso se logra vaciándose y haciendo contacto con la fuerza divina que penetra todo lo existente. Esa fuerza nos limpia y abre canales hacia el conocimiento y nos libera.
Dios creó este mundo como una escuela donde podemos aprender acerca de Él. Este mundo y universo es un reflejo de Dios. Lo que vemos no se parece a Dios porque nuestra percepción está bien distorsionada por el ego... El trabajo de esta vida es dominar el ego o ser terrenal (nafs en árabe)
Como podemos ver, hasta una sola contracción de nuestro corazón depende de un sistema muy detallado, delicado y complejo. Además, este sistema se repite más de cien mil veces al día. Después de reflexionar sobre todo esto, ¿cómo podríamos decir que este sistema funciona por casualidad o por azar?
Dios puede devolver la vida a los difuntos, pero ¿resucitarán sólo las almas o lo harán también los cuerpos? ¿Resucitarán los mismos cuerpos que tuvimos en vida u otros que Dios creará como recrea la planta a partir de la semilla?
No podemos conocer la realidad solo desde el pensamiento. Para ello, precisamos también de la subjetividad, que completa al conocimiento. En definitiva, el conocimiento de la realidad no es sólo un conocimiento mental, sino también no mental.
Cuando la frecuencia vibratoria de un alimento, armoniza con la frecuencia vibratoria de nuestras células, se establece una sinergia o interacción positiva, la cual repercute positivamente en todos nuestros cuerpos, incrementando nuestra VITALIDAD y SALUD.
Esta reflexión se origina gracias al encuentro con el prof. Benkheira en la jornada de estudio “Imaginar, pensar y decir el cuerpo oriental” organizada por el laboratorio “Identidad, Culturas y territorios” (Univ. Paris 7) y el CELIS (Clermont-Ferrand), el día 25 de marzo del 2014
Estamos atrapados en nuestra propia mente y en nuestra propia conciencia, y tenemos un largo camino por recorrer para poder ir más allá del cerebro humano y conseguir que el cerebro escape de sí mismo y eche un vistazo para ser verdaderamente capaz de saber lo que hay en la realidad.
Durante el ayuno, el cuerpo genera su propia energía por la quema de los recursos almacenados y obtenidos por el exceso de grasas, carbohidratos y azúcares. El hígado es el órgano más importante en este proceso económico.
Cuando amas a alguien lo más precioso que puedes darle es tu verdadera presencia. Para estar ahí necesitas conciencia del momento presente. En nuestra vida diaria muy amenudo nuestro cuerpo está ahí, pero nuestra mente no está ahí y es imposible amar si no estás ahí. Amar es ser Consciente.
La atención puede expandirse o contraerse, llegar al reposo, moverse de nuevo; puede ser apartada totalmente o repartida; pero siempre es específica. No es la consciencia cotidiana. Deberíamos tener en cuenta que hay dos tipos de mirar muy diferentes: uno es la consciencia cotidiana y el otro es la atención.
Puede que empieces a ver chispas de luz, sombras, bolas de energía, cuadrículas de luz, movimientos con el rabillo del ojo. También puedes oír que alguien te llama, voces, zumbidos, olores fugaces y notar la presencia de alguien cerca. Estas son señales del espíritu y de tus guías. ¡No tengas miedo! Recuerda que siempre estás al mando y establece firmes reglas. Siempre practica el discernimiento cuando trates con el espíritu.
El ser humano es conflicto. Eso es lo que somos. Y sólo cuando asumamos nuestra naturaleza podremos pretender la trascendencia. No desde la imaginación de lo que somos. Pero para trascender no basta con partir de la realidad, hace falta un esfuerzo por tensionar lo que somos. Así que nos es necesario el ÿihâd (literalmente esfuerzo) para lograr el salâm (la paz).
La relación entre la experiencia y los conceptos es central para la teoría y la práctica de la psicoterapia. La filosofía puede ayudar a que entendamos esta relación. Tristemente, sin embargo, pocas personas piensan en combinar psicoterapia y filosofía, aunque cada una tiene lo que la otra más esencialmente necesita.
El musulmán es musulmán con su cuerpo. El Islam te invita a realizar tu peregrinación hacia Allâh con lo que eres. No tenemos por qué saber -ni por qué estar de acuerdo en- si tenemos eso del alma, pero nadie podrá negar que tiene una experiencia de su cuerpo. Por eso, partes hacia Él con lo que tienes; con lo que sabes que tienes, sin obligación de aceptar dogmas que repugnen a tu raciocinio.
A través del ayuno, los musulmanes encontramos en el camino de Al-lâh aquello que nos libra de todas las ficciones y nos devuelve a nuestra condición de insân, de ser humano consciente de sus límites, de criatura dedicada a la adoración y al recuerdo de Al-lâh. En el tiempo del ayuno hemos dejado atrás todas nuestras fantasías para centrarnos en lo más inmediato, en nuestro propio cuerpo y sus necesidades. El Ramadán nos ayuda a reafirmarnos en nuestras intenciones más secretas.
Hoy tengo para todos ustedes un regalo... Este regalo consiste en 5 principios. Tales que si nosotros pudieramos ajustar toda nuestra vida, desde aquí hasta el momento de nuestra muerte, a ellos es posible que lleguemos a ese instante en buenas condiciones. De este tema hemos hablado varias veces, pero hoy adquiere verdadera importancia; dicen los Maestros, los Sabios, que si lograramos hacer carne en nosotros, en nuestras vidas, estos principios, nos aseguraría una buena muerte.
El lugar del alma humana, dentro del cuerpo, es el pecho. Ese lugar se halla conectado con los sentidos. Su ocupación es la religión; su trabajo es seguir los preceptos de Allah. Con estos preceptos Allah mantiene el mundo visible en armonía y orden. Esa alma, actuando bajo las obligaciones fijadas por Allah, no reclama sus acciones como propias, porque no se encuentra apartada de Allah. Sus actos son de Allah: no hay separación entre Yo y Allah en lo que hace ni en sus devociones.
Tras más de una década de investigaciones, científicos del Laboratorio de Paisaje y Salud de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, han concluido que la naturaleza es un componente esencial para una buena salud y un factor influyente en el comportamiento humano. Según los investigadores, en zonas donde hay espacios verdes, la gente es más generosa y sociable y existen fuertes lazos de vecindad social y un mayor sentido de comunidad.
Estar sano ya no es un deseo y una aspiración natural, sino una especie de tiranía que ha convertido la salud en un deber que, según la industria del bienestar, sólo podemos satisfacer mediante el consumo de determinados productos y servicios comerciales, señalan José Antonio Díaz Rojo y Ricard Moran.
Tras años de lucha, Mahmud Darwish dijo que debía ante todo responder a las preguntas del poeta e iniciar un viaje interior. En ese momento de su vida se encuentra Fatena Al-Gurra. Tiene 35 años, nació y vivió en la Franja de Gaza, y eligió el exilio. Mejor dicho: la obligaron a exiliarse. Sus poemas, que la editorial El Gaviero reúne por primera vez en castellano en Excepto yo, hablan de algo muy peligroso: de la relación de la mujer con su cuerpo, de la libertad.
Más acá de ese gran poder absoluto, dramático, sombrío que era el poder de la soberanía, y que consistía en poder hacer morir, he aquí que, con la tecnología del biopoder, la tecnología del poder sobre la población como tal, sobre el hombre como ser viviente, aparece un poder continuo, sabio, que es el poder de hacer vivir. La soberanía hacía morir y dejaba vivir. Y resulta que ahora aparece un poder que yo llamaría de regularización y que consiste, al contrario, en hacer vivir y d
Exposición del Artista castellonense Alejandro Mañas García. La exposición se celebrara en el Centro Municipal de Cultura ( c/Antonio maura)de Castellón de la Plana y la inaguración sera a las 8 horas de la tarde el día 10 de septiembre. Titulo CUERPO Y PAISAJE MÍSTICO. Del 10 al 26 de septiembre del 2009
Tengo la edad de crecer en el goce inteligente de los sentidos y las palabras. Nací en Damasco: hui porque no aguantaba tener que mentir para poder ver a mi novio. Estoy muy casada. Los árabes hemos acabado siendo la caricatura retrógrada que Occidente hizo de nosotros
Exposición de arte , llamada CUERPO Y PAISAJE MÍSTICO" del artista castellonense Alejandro Mañas Garcia que se celebrara en el centro municipal de cultura del ayuntamiento de castellón , del 10 al 26 de septiembre, inaguración el día 10 a las 8 de la tarde del 200´.
El Hatha Yoga es un sistema milenario que se basa en la unión de cuerpo, mente y espíritu através de diferentes posturas también llamadas "asanas". Lo principal es trabajar con la energía del cuerpo e ir transformándola en estados superiores de consciencia. Se trabaja principalmente con la columna vertebral manteniéndola flexible y joven para llevar una buena calidad de vida.
Debido a que usted identificó erróneamente a su propio yo con el cuerpo, usted piensa en la otra persona en función del cuerpo. Ni usted ni la otra persona son el cuerpo. El nacimiento del pensamiento del yo es nuestro propio nacimiento, la muerte del pensamiento del yo es la muerte de la persona. La identidad errónea con el cuerpo surge después que surgió el pensamiento del yo.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071