Tomamos un vuelo de la línea recién abierta por Easyjet a la ciudad del Estrecho. Los dirhams se estiran allí: marcha en la playa, té a la menta en el café de Allen Ginsberg y regateo en la Medina.
Todos los andaluces disfrutarán de un acceso a Internet universal y gratuito. No es el mundo ideal, es una de las muchas promesas de esta precampaña electoral. Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, prometió el domingo que su Gobierno lo sufragará (si gana las elecciones) a todos los ciudadanos.
El sueño del ordenador de bajo coste ya es una realidad. Nicholas Negroponte acaba de superar con Intel el último obstáculo que le impedía lanzar la producción en masa de un portátil para cada niño del Tercer Mundo. El OLPC (siglas en inglés de One Laptop Per Child) pretende dotar a las nuevas generaciones en los países pobres de los medios tecnológicos para reducir la brecha digital con las economías desarrolladas.
Desde marzo de 2003, las empresas de opinión han llevado a cabo muchos sondeos en Iraq. Los resultados de esas encuestas, incluidos los de aquéllas financiadas por los gobiernos de EEUU y de Reino Unido, demuestran claramente que los iraquíes han sido muy críticos con las fuerzas extranjeras en su país.
El sistema Galileo arrancó con un presupuesto de 3.400 millones de euros, con aportaciones públicas y privadas y un estricto calendario, que finalizaba en 2010. Nada de eso va a ser posible, explica Mercedes Sierra, directora de aeronáutica y espacio del CDTI, organismo adscrito al Ministerio de Industria.
La primera impresión que se lleva el que conoció la destruida capital chechena es de incredulidad. Simplemente no puede ser: aquella ciudad en ruinas, al menos en su parte central, es cosa del pasado. La reconstrucción de Grozni, que parecía una misión imposible, es hoy una realidad. Y el artífice de ella, que algunos califican de milagro
La conclusión es terrible y sencilla: el gobierno de EEUU está dispuesto a gastar más de un billón de dólares para aplastar Iraq pero no lo está para invertir una mínima parte con el fin de que los 26 millones de ciudadanos iraquíes dispongan de comida, agua potable, servicios médicos y educación. Merece la pena, dijo George W. Bush al país el pasado junio al defender los costes- humanos y económicos- de la guerra estadounidense contra Iraq.
La cuesta de enero es más empinada desde que el euro le quitó el puesto a la peseta. Y no sólo por unas subidas de precios que duplican cada año el IPC que se fija como objetivo el Gobierno, sino también porque las familias tienen cada vez menos dinero disponible. Sobre todo en Galicia.
El silencio se adueñó el jueves de la capital de Níger, Niamey, debido a la huelga convocada por los sindicatos a causa del alto coste de vida. Sólo los bancos y las principales compañías privadas abrieron mientras la mayoría de los residentes de la capital no salía de casa.
La diputada de IU-ICV Isaura Navarro, ha pedido a la Administración General del Estado la cuantía económica que están aportando el Estado, Ayuntamiento de Valencia, Diputación y Generalitat Valenciana para la visita del Papa a Valencia en julio para clausurar el Encuentro Mundial de la Familia. Navarro ha explicado en un comunicado que la implicación, el apoyo incondicional que están prestando las diferentes administraciones está mucho más allá de lo que es tolerable en un Estado Aconf
Una patrulla de reconocimiento de la Legión, integrada por 25 militares, repelió a tiros la noche del pasado sábado un ataque de fusilería a unos 50 kilómetros al sur de la Base de Apoyo Avanzado (FSB) de Herat, al oeste de Afganistán, según han confirmado varias fuentes militares. El ataque, en el que no hubo bajas entre los militares españoles y al parecer tampoco entre los agresores, es el primero que se dirige directamente contra las tropas españolas desde su llegada a dicho país,
La Oficina General de Contabilidad supervisará todos los contratos.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071