Al lado de la hegemonía mundial del sistema del capital, crecen por todas partes revoluciones silenciosas.
La palabra dice ahora menos, la oralidad ocupa un menor espacio/tiempo significante en beneficio de la procesión digital de imágenes mezcladas intencionalmente por lo que podemos ya denominar como Poder Digital, expresión de una aún balbuceante inteligencia artificial.
La cognición humana, que damos por supuesta en nuestra vida cotidiana, sigue siendo la última frontera para nuestros miles de años de largo recorrido tecnológico. Una vez más, la creación ha establecido los límites para el desarrollo humano.
Si consideramos el cerebro humano como un ordenador, los genes pueden ser considerados como unidades que componen el hardware, y los memes como unidades del software. Las capacidades del habla y del lenguaje permiten la formación y la transmisión de los memes que construyen la mente y la cultura.
Los nervios tienen una longitud aproximada de 763,200 kilómetros, que equivale a un viaje de ida y vuelta a la Luna los nervios que están distribuidos por diversas partes de tu cuerpo miden 400,000 kilómetros, mientras que la longitud total del sistema nervioso central es de 364,800 kilómetros.
Nuestro cerebro es un puente y un velo para nuestra alma, fuente de nuestras cualidades espirituales. Cuando tenemos un problema cerebral físico, el alma continúa su existencia, como antes, aunque sea incapaz de expresar su conciencia, su intelecto y su fuerza de voluntad, en este mundo material.
Velad y orad fue la herencia que Jesús el Cristo dejó a los audaces. Velar es hacerlo despierto orar es sentir un ardiente deseo de Ser. Mas, quien ore y quien vele, aun cuando lo haga de un modo imperfecto, recibirá generosa ayuda y habrá de aprender a recibirla generosamente.
Tradicionalmente, abstenerse de ingerir alimentos o bebidas durante un período de tiempo no suele asociarse a la buena salud. Pero ahora, nuevas investigaciones están probando que ayunar periódicamente podría ser bueno para la salud y el corazón
Su convencimiento de que es la Educación el pilar sobre el que sustenta la transformación del hombre le ha llevado a analizar el proceso de aprendizaje y su solapamiento con la iniciación espiritual.
ARTESANOS pretende cambiar paradigmas y contagiar al mayor número de personas posible para lograr que todos lleguemos y vivamos el cambio de una manera más consciente.
Profesor de física nuclear teórica (retirado) de la Universidad de Oregon, donde sirvió desde 1968. Es un pionero del nuevo paradigma de la ciencia llamada la ciencia dentro de la conciencia , una idea que él explicaba en su libro seminal, El Universo Autoconsciente ...
Si “pensar el mundo es construir el mundo” y “construir el mundo es ejercitarlo en el pensamiento/lenguaje” ¿por qué no “pensar/construir” de una manera consciente y sabia el mundo en el que queremos vivir, ideando una educación y una cultura que lo hagan posible, acordes a tan sublime propósito?
Se trata, en definitiva, de la adquisición de una cultura ecológica o “ecoltura” que permita introducir en las escuelas los principios ecológicos, ayudando a diseñar currículos ecológicamente orientados y transformarse ellas mismas gradualmente en comunidades de enseñanza.
En el cuarto aniversario del fallecimiento de Raimon Panikkar y acercándose el sesentenario de Teilhard, creo oportuno transmitir algunas reflexiones personales sobre un tema que vuelve hoy con fuerza: el de la mística, su naturaleza y su extensión, tanto actual como potencial.
El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, ha hecho este domingo un llamamiento al fin de los asesinatos en nombre de la religión y ha solicitado que terminen los asesinatos de musulmanes a manos de budistas en Birmania y Sri Lanka, que ha tildado de totalmente inaceptables.
Dirigido por Mariano Alameda con 12 entrevistas a maestros y especialistas de diferentes tradiciones de conocimiento: Oswaldo Bola (Chamanismo Andino-Amazónico), Stanislav Grof (Psiquiatría), Raymond Moody (Psiquiatría), Mónica Cavallé (filosofa), Ramiro Calle (Yoga), Saúl Martínez (Tantra), Dokusho
Nuestra capacidad de tomar decisiones podría derivarse de fluctuaciones aleatorias o ruido de fondo de nuestro cerebro, una actividad eléctrica de las neuronas a la que durante años los científicos no dieron importancia, por considerarla un simple mecanismo de compensación cerebral.
Cuando nos elevamos a niveles superiores de consciencia termina la “psicosis de escasez”. Entonces no necesitamos tener tanta preparación para poder competir, cada uno busca su propia vocación, la cual la ejerce con el corazón y no necesita tanto para vivir.
En Oriente se afirma, pues, que lo universal y trascendente está inmanente de lo individual o particular, pues toda la Creación es la manifestación de la Conciencia o Energía Universal, Dios. Trascendencia e inmanencia se dan la mano en Oriente.
El denominador común de los intelectuales que Tamayo señala como representativos de un mundo, los últimos cien años, que ha visto lo mejor y lo peor del ser humano es la conciencia crítica.
El agua potable es una de las principales necesidades del ser humano para garantizar su salud y por ende, su vida. Tomar conciencia de nuestros privilegios y derroches es el primer paso para poder servir de ayuda a aquellas personas que realmente carecen de lo esencial para poder vivir
...el científico señala que conceptos como el universo, el espacio o el tiempo existen sólo en nuestra conciencia, como instrumentos construidos para la propia vida. Todo lo que ves y experimentas en este momento -incluso tu cuerpo- es un remolino de información que ocurre en la mente, escribe.
¡Es que si! Algo está sucediendo, y lo vemos surgir en las miradas de los niños, en la inconformidad de los jóvenes que dicen: “No quiero vivir más en esta sociedad abiótica, dura, enferma”. ¡Es que si! Algo está sucediendo, y debemos hacernos conscientes de ello. Como humanidad estamos despertando.
¿Cuál es la función de un intelectual? ¿Qué papel han tenido los intelectuales en el siglo XX como conciencia crítica de la sociedad? Entrevista a Juan José Tamayo, teólogo y filósofo, director de la Cátedra de Teología de la Universidad Carlos III de Madrid.
Entre esas multitudes titubeantes en las que escasea el razonamiento y una forma de pensar válida y fiable, aparecerá un nuevo tipo de personas. Contarán por igual con razón y experiencia, pero darán tanta importancia a la conciencia y a la inspiración como a las dos primeras.
Los seres humanos estamos experimentando una nueva y más amplia toma de conciencia, así como una apertura mental de búsqueda en la que interaccionan, para retroalimentarse, la espiritualidad y distintos aspectos de la ciencia, como son la física, la psicología y la biología.
La dualidad es algo presente en toda la realidad, no sólo en la mente. La unidad-dual onda-partícula y la unidad-dual de toda la realidad: física, química, biológica, psicológica, sociológica... no es sino una forma de operar de la realidad unitaria, una función operativa de la realidad.
La nueva campaña de FEMYSO Green Up My Community (GUMC) (Reverdecer mi comunidad (GUMC) se pondrá en marcha el mes que viene.
En este caso, el sistema busca eso. Eliminar la esperanza de las personas, matar los sueños. Y eso supone una depresión que, si es individual, se va uno al psiquiatra. El problema es si es colectiva, como la que están viviendo España y Europa ahora.
De la misma manera que no se ha podido constatar la existencia de ese yo en ninguna parte del cerebro, es muy probable que la libertad sea también una ilusión, una construcción cerebral, ya que esa libertad va unida al yo consciente.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071