Según Dris Mohamed Amar, los sefardíes “conservaron documentación” que acreditaba su origen español. Sin embargo, los descendientes de los moriscos tienen más dificultades para demostrar su procedencia de tierra española.
En cualquier sociedad y tiempo ha habido mujeres musulmanas que han destacado pero hoy día, los medios de comunicación lanzan un prototipo de mujer muy diferente. Y de mujeres musulmanas destacadas en la historia del Islam fue la conferencia de ayer del catedrático de la Universidad de Nador Abdelhak Maazouzi en el curso temático de la Comisión Islámica de Melilla (CIM).
Cerca de una treintena de jóvenes asistieron ayer a la primera de las conferencias de esta semana impartida por uno de los componentes de la Comisión, Mustafa Bouazati
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) iniciará este fin de semana una campaña de sensibilización y concienciación dentro del colectivo musulmán de la ciudad sobre la donación de sangre. Es la primera vez que esta iniciativa se lleva a cabo desde la entidad, en colaboración con el Centro de Transfusiones de Sangre de Melilla, dirigido por Miguel Ángel de las Nieves, quien ofreció ayer una charla en la sede de la CIM para perfilar las acciones que se llevarán a cabo en esta campaña.
Ante la supuesta inminencia del cierre del inmueble donde se ubica la mezquita del barrio Los Pinares y la Asociación Cultural ‘Jazmín’, la Comisión Islámica de Melilla (CIM) anunció ayer su intención de realizar un rezo colectivo en la Plaza de España, frente a las puertas del Palacio de la Asamblea, en señal de protesta.
La representatividad de la Comunidad Musulmana de Melilla siempre ha estado en entre dicho por dos hechos evidentes y continuados: uno, el interés de algunas formaciones políticas de ejercer el control sobre una representación que abarca un gran porcentaje de la población melillense y dos, las luchas encarnizadas entre las diferentes entidades musulmanas por ejercer dicha representatividad.
Dris Mohamed es el nuevo presidente de la Comisión Islámica de Melilla, al menos por el momento y a la espera de que se pueda producir la anunciada impugnación de los comicios celebrados el viernes. Este candidato obtuvo el 74 por ciento de los votos escrutados, con una diferencia de 20 puntos sobre el otro candidato.
La Asociación Musulmana denunciaba días atrás que las elecciones para elegir al primer presidente de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) no contaba con un censo fiable ni con los mecanismos de control suficientes para que el proceso fuera correcto. Y así lo volvieron hacer ayer en plenos comicios, asegurando que hubo personas que pudieron votar en diferentes mesas electorales, como en las situadas en la mezquita del Real, Batería Jota y el Cementerio Musulmán...
La Asociación Musulmana de Melilla advirtió ayer del peligro de la confrontación del colectivo local que profesa el Islam, y especialmente en el seno de la Comisión Islámica (CIM), después de ver como la federación religiosa ha buscado el apoyo de Riay Tatary, presidente de la Unión de Comisiones Islámicas de España (Ucide), de cara al proceso de democratización que se encuentra en marcha en el propia CIM. Y es que, según aseguró, los musulmanes melillenses pueden verse afectados...
La campaña que concluirá con la elección del primer presidente de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) acaba de arrancar, una vez ya se ha hecho oficial la lista de candidatos. En total, han sido 15 los miembros de esta federación religiosa, los que a partir de ahora se dedicarán a dar a conocer los proyectos que esperan poner en marcha para el impulso de la comunidad musulmana en la ciudad.
La I Comisión Islámica de Melilla, como representantes legales de los intereses de los musulmanes y el Islam en la ciudad ante la Administración Pública según acuerdo firmado con el Ministerio de Justicia Dirección General de Relaciones con las Confesiones, quiere denunciar públicamente la falta de interés que la Administración Local presidida por Juan José Imbroda en Melilla está teniendo con esta entidad religiosa.
La elaboración de un censo de la comunidad musulmana melillense, la reforma de los estatutos y la elección democrática de los cargos ejecutivos, forman parte del proceso de renovación que, hacia mediados de septiembre, dará un giro «histórico» a la Comisión Islámica después de más de veinte años de existencia.
Bajo el lema: Palestina sangra el mundo calla, la Plataforma de Apoyo al Pueblo Palestino invita a participar a todos los melillenses en el acto contra el Genocidio en Palestina, que tendrá lugar el próximo sábado día 03 de enero de 2009 a las 16:30 horas. Se efectuará un recorrido desde la plaza Comandante Benítez hasta la delegación de gobierno.
El proceso electoral para la democratización de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) ya está en marcha y las cuatro asociaciones musulmanas que la componen han comenzado la elaboración de un censo para conocer exactamente el número de socio actuales. Además, desde primeros de mes el Comité de Garantías o Majlis ya cuenta con la reforma de los estatutos y el nuevo reglamento interno. La CIM sigue paso a paso en su nueva etapa...
El pasado mes de octubre fuimos informados de un intento de suicidio por parte de un joven boliviano que había caído en un cuadro de depresión grave tras su detención y encierro y al cuál le habían negado mantener su medicación.
Abdeluabe Maanan apuesta por reimpusar el diálogo en la Comisión Islámica La Comunidad Musulmana, una de la cuatro entidades que conforman la Comisión Islámica de Melilla (CIM), confía en trazar en los próximos meses una serie de acciones y medidas para reimpulsar el diálogo dentro del órgano al que pertenecen.
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) tachó la propuesta del Partido Popular de prohibir el velo islámico en las escuelas públicas, a excepción de Ceuta y Melilla, de discriminatoria y anticonstitucional. En su opinión, que los dirigentes nacionales del PP consideren el hijab o velo islámico como un símbolo de discriminación, lo cual es una completa falsedad, significa una ofensa al conjunto de la comunidad musulmana.
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) comenzó anoche su largo proceso de dignificación ante la sociedad melillense con la toma de posesión de los miembros del Majlis, el órgano de garantía electoral del proceso de elección a representantes de la comunidad musulmana local.
El portavoz de la Comisión Islámica de Melilla (CIM), Abderramán Benyahya, rechazó ayer la conmemoración del 17 de septiembre y la denominación de esa efeméride como ‘Día de Melilla’, sumándose así a las voces que se oponen a la conmemoración de la jornada en la que se cumplen 510 años de la llegada del conquistador Pedro de Estopiñán, como ya hicieron Coalición por Melilla y la Asociación Intercultura.
La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica (CIM) han firmado un convenio de colaboración para la realización de actividades relacionadas con la promoción y el estímulo de la cultura y religion musulmana en el marco de los valores de la comprensión, respeto y aprecio de la pluralidad melillense, aseguró ayer el consejero de Presidencia, Abdelmalik el Barkani. El convenio tiene una duración de un año, prorrogable por mutuo acuerdo, en virtud del cual el Gobierno local subvenci
Mohamed Ahmed, portavoz de la CIM, ha dirigido un escrito al ministro de Sanidad y Consumo denunciando el agravio comparativo existente respecto a los pacientes de religión cristiana. Este agravio es uno más de una larga lista, aunque en este caso el contraste es más grande por ser también grande el porcentaje de población de religión musulmana. La carencia de un lugar para orar demuestra hasta qué punto se han ignorado los Acuerdos de Cooperación en los que se comprometió el propio Est
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071