Estas políticas de austeridad, que están teniendo un impacto muy negativo en el bienestar de la población en los países de la Eurozona, tienen un impacto devastador en la salud y la calidad de vida de las poblaciones africanas expuestas a tales políticas.
Han sido necesarias muchas protestas para que al fin, el 11 de julio, un barco español de la OTAN, el Almirante Juan de Borbón, rescate en el Mediterráneo a más de un centenar de mujeres, hombres, y niños de origen saharaui, así como tunecinos y libios, cuya improvisada embarcación se hundía entre Libia, Túnez, la isla italiana de Lampedusa y las costas de Malta.
Con más de un centenar de asistentes y un notable eco de medios de comunicación españoles e iraníes, tuvo lugar ayer en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba el seminario sobre la Mujer en las Tres Grandes Religiones Monoteístas. Uno de los objetivos del seminario era el de promover la candidatura de Córdoba como Capital Cultural de 2016.
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, ha suspendido una conferencia que tenía previsto impartir hoy en la Universidad islámica Imam de Riad porque las autoridades de este centro no autorizaron la entrada a las cuatro mujeres periodistas que siguen su visita oficial por Arabia Saudí. Las autoridades universitarias alegan que se trata de un centro exclusivamente masculino y que no consideraban adecuada la presencia de mujeres, ya que no existen precedentes de ello.
La Fuerza para la Asistencia a la Seguridad (ISAF), que actúa en Afganistán bajo mandato de la OTAN, dijo haber recibido informaciones verosímiles sobre la muerte de civiles en varias de sus operaciones en el sur del país. Según las fuentes locales son 63 los desplazados que murieron este miércoles en un bombardeo de la OTAN en el sur de Afganistán, mientras la Alianza afirmó que murieron 48 talibanes pero admitió que pudo causar bajas civiles.
Miles de personas asistieron este domingo a una serie de conciertos por la tolerancia, una semana antes de los comicios municipales en los que la inmigración es uno de los principales temas de campaña.
El comandante de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad, ISAF, dirigida por la OTAN, el británico James J. Jones, reconoció el pasado 8 de septiembre, en una reunión urgente en Varsovia, que sus efectivos militares se ven incapaces de contener la renovada ofensiva de las milicias talibanes al sur del país, en torno a las regiones de Kandahar, Helmand y Uruzgan.
La llegada del primer afgano encadenado a Guantánamo supuso el primer paso en la creación de una red global de centros de detención ilegales en los que el Ejército estadounidense que mantiene a día de hoy a un total de 14.000 personas lejos de la jurisdicción de ningún tribunal y sin posible defensa.
El Gobierno ampliará las competencias de las religiones consideradas «de notorio arraigo» (judíos, musulmanes y evangélicos) en materia de asistencia penitenciaria, en virtud de un Real Decreto que desarrolla los acuerdos de cooperación suscritos por el Estado español con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede), la Federación de Comunidades Judías de España y la Comisión Islámica de España. La nueva normativa ha sido bien recibida en general por las c
Miles de personas se manifestaron ayer de forma pacífica en varias ciudades europeas para protestar contra la publicación de una docena de viñetas consideradas por el mundo musulmán ofensivas con Mahoma. El número de participantes fue inferior al esperado por los organizadores en Londres y París, que tenían por objeto mostrar una cara pacífica de su religión tras la quema de varias embajadas en países árabes la semana pasada. En Düsseldorf se manifestaron unas 3.000 personas, y vario
En total, 1.168 internos islámicos están repartidos por 68 centros. De ellos, más del cincuenta por ciento concentrados en apenas cuatro prisiones.
La Administración decidirá el nombramiento de las personas encargadas de la asistencia religiosa, a propuesta de la Comisión Islámica de España, así como su cese si no cumplen la norma penitenciaria.
La cobertura que hace la prensa norteamericana de los ataques israelíes a la Autoridad Palestina (AP) y a las ciudades palestinas de Cisjordania suele tratar a la Administración de EEUU o bien como un inocente espectador...
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071