El jueves 13 de marzo, fue particularmente interesante para analizar el tema del derecho maya, que como aspecto muy interesante, ha dejado de ser una discusión y se asume como una realidad discursiva tanto en las universidades como en el ámbito de las instituciones Operadoras de Justicia.
El vicepresidente de Indonesia, Yusuf Kalla, inauguró hoy la Conferencia de Ulemas que reunirá a más de un centenar de clérigos islámicos para debatir la implantación de la sharia (ley islámica) en el país.
En la ciudad manchega de Puertollano se están construyendo las instalaciones de Isfoc, un nuevo centro tecnológico de energía solar para la investigación y experimentación cercanas al mercado. En la ciudad universitaria madrileña, un panel solar que sobresale por su gran tamaño, instalado sobre un soporte, sigue el Sol incansablemente. En Talayuela (Cáceres) ha surgido todo un bosque de estos paneles, una planta solar piloto.
La Comisión Europea exigió ayer a España la aplicación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a la Iglesia católica. En un dictamen motivado, el Ejecutivo comunitario amenaza a España con recurrir al Tribunal de Justicia de Luxemburgo si en el plazo de dos meses el Gobierno español no pone fin a la exención de la que se beneficia la institución religiosa. La de ayer es la segunda llamada de atención a España sobre este tema.
Un total de 38 estudiantes han sido expulsados de los centros educativos públicos franceses desde septiembre por violar la nueva ley que prohíbe los símbolos religiosos en las escuelas públicas..
Al cumplirse dos años de aplicación de la Ley de Extranjería, el balance no puede ser mas negativo para la sociedad española.
Consuelo Rumi, criticó la actuación del Gobierno en la aplicación de la política de inmigración a tenor de los últimos acontecimientos acaecidos en Cuenca y Barcelona y, especialmente, por la avalancha de inmigrantes que recibieron las costas española durante este verano.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071