La ministra Livni advierte de que hablar con Irán puede ser un «mensaje de debilidad», mientras Teherán espera cambios del nuevo líder. El primer ministro en funciones de Israel, Ehud Olmert, que viajará a Washington a finales de mes para entrevistarse personalmente con Bush, tratará de «extraer en el último momento acuerdos y promesas antes de que ambos dejen sus cargos», informó ayer el diario israelí Haaretz.
Para ello, cree absolutamente necesario iniciar un debate interno en las comunidades musulmanas que residen en los países occidentales.
El líder de la Liga Norte, Umberto Bossi, socio de Silvio Berlusconi y probable futuro ministro de Reformas de Italia, ha afirmado hoy que se debe expulsar a los inmigrantes y usar para ello todos los instrumentos que sirvan.Bossi hizo esa declaración a los periodistas que le esperaban en la puerta de la Cámara de los Diputado.
Para una mente occidental, la palabra ‘sharia’ se asocia casi de inmediato a conceptos como los malos tratos, la segregación de la mujer o la lapidación. Sin embargo, el Corán no instaura esa práctica.
El sindicato británico de profesores aboga por impartir clases de las distintas religiones en las escuelas públicas en lugar de que esos centros se limiten a una sola confesión.
Omar Osama Bin Laden, de 26 años, aseguró que desea convertirse en un embajador de la paz entre el mundo musulmán y el occidental. La novedad fue publicada ayer por el diario español El País en su edición on line.
La formación del presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, la Liga Musulmana-Q, presentó hoy su eslogan electoral, Vive y deja vivir, y pidió al resto de partidos que dejen atrás las rencillas del pasado y apuesten por una cultura de la reconciliación.
El cocinero español Ferran Adriá puso su toque especial durante el primer día de celebración de la Feria Internacional de la Alimentación, Andalucía Sabor, asegurando que hace diez años dejó parte de su corazón en una conocida hacienda sevillana, célebre por sus celebraciones gastronómicas.
La Organización de la Conferencia Islámica (OCI) exhortó hoy a los movimientos de resistencia palestina a aprovechar el Ramadán para dejar de politizar la religión y retomar el diálogo. La OCI, integrada por 57 países, denunció en un comunicado los enfrentamientos del pasado viernes entre Hamas y Al Fatah, donde una treintena de personas resultaron heridas.
La Organización de la Conferencia Islámica (OCI) exhortó hoy a los movimientos de resistencia palestina a aprovechar el Ramadán para dejar de politizar la religión y retomar el diálogo.
El presidente en ejercicio de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Miguel Angel Moratinos, abogó hoy por mejorar la eficacia legal para perseguir la discriminación y los crímenes de odio.
El ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Luis Amado, declaró hoy que la Unión Europea (UE) debe reforzar la dinámica de integración en el Magreb y reanudar el diálogo político al más alto nivel.
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Massimo DAlema, abogó el martes en Rabat por la apertura de un diálogo directo entre Marruecos y Argelia para buscar una solución al contencioso sobre la soberanía sobre el Sahara Occidental. El jefe de la diplomacia italiana finalizó así una visita de dos días a Marruecos, durante la cual se ha entrevistado con el rey Mohamed VI, con el primer ministro, Driss Jetu, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Benaissa.
La pacifista estadounidense Cindy Sheehan, conocida como Madre Coraje por sus acciones en contra de la guerra después de que su hijo muriera en acción de combate en Irak, instó hoy a realizar una campaña popular a nivel mundial para impedir la invasión inminente de Irán por el Ejército estadounidense.
El presidente tunecino, Zin el Abidín ben Alí, ha pedido a a los demás líderes de la Unión del Magreb Arabe (UMA), en el que les solicita que hagan lo posible por romper el actual bloqueo y culminen los trabajos para su edificación política. La UMA, formada por Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez, fue fundada el 17 de febrero de 1989 en la ciudad marroquí de Marrakech y, sigue sin despegar por las diferencias que separan a Argel y Rabat sobre el conflicto del Sahara Occidental
Los ministros de exteriores de doce países mediterráneos reunidos en el Foro Mediterráneo y bajo presidencia española aprobaron hoy la denominada Declaración de Alicante, un documento en el que todos los participantes en la reunión muestran su apoyo al proceso de paz en Oriente Próximo y propone la convocatoria de una conferencia internacional sobre el conflicto.
El subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México, cree posible construir otra América Latina basada en los pueblos y destaca los procesos y los nuevos actores que están apareciendo en toda la región.
A falta de completar el ajardinamiento y la iluminación, la nueva muralla sigue abierta y cercada por vallas y carteles que señalan el lugar como zona en obras. El Ayuntamiento (gobernado desde 2003 por el PP), promotor de la rehabilitación, paró el proyecto en noviembre y en diciembre su junta de gobierno propuso su demolición.
La comisaria de Relaciones Exteriores, la austríaca Benita Ferrero-Waldner, abogó hoy por promover la migración legal y contener la clandestina como forma de afrontar la problemática de la inmigración en la Unión Europea.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, quien cumplió una visita oficial a Libia, instó a otros países a la integración, ante la hegemonía que ejerce EE.UU. Sobre su visita a Trípoli, informó Chávez de que la meta de la misma es reimpulsar las relaciones de cooperación con el país árabe en el sector de petróleo. Venezuela, la cual, junto con Libia, forman parte de la OPEP, es el quinto exportador de crudo en el mundo. Libia ocupa el octavo y primero lugares en el mundo y África por
El presidente de la Federación de Organizaciones Islámicas de Europa, Ahmed Kazim Al Rawi, abogó hoy por la formación de imames entre jóvenes europeos pertenecientes a la segunda generación de musulmanes que viven en Europa, conocedores de la cultura islámica y la occidental, ya que, afirmó, son mucho más capaces de transmitir el mensaje de diálogo y convivencia en las sociedades en las que se han formado. Kazim explicó, durante la rueda de prensa que ofreció en el Centro Cultural Is
A sólo dos años y casi tres meses de los sangrientos atentados de Atocha, en una rueda de prensa conjunta con su colega danés, Per Stig Moeller, Miguel Angel Moratinos defendió los valores occidentales como la libertad de expresión, pero resaltó también que es necesario complementarlos con otros como la responsabilidad, la tolerancia y el respeto.
Rusia y China frenaron el últimatum a Irán del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Moscú abogó porque el programa nuclear de Teherán siga en manos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica para evitar que se radicalice todavía más el conflicto entre Irán y la comunidad internacional
Un grupo de 178 prestigiosos líderes occidentales y musulmanes de un total de 38 países han pedido un diálogo constructivo para lograr un mejor entendimiento y lazos entre EEUU y el mundo musulmán durante la clausura del Foro, que tuvo lugar en Doha (Qatar). Dichos líderes señalan que uno de los mayores retos actuales de la política global es la peligrosa y creciente tensión entre EEUU y las comunidades y países islámicos. Esta división no sólo es trágica, sino que está constituyen
Ante más de 20 mil personas convocadas por Hamas en el campo de refugiados de Jan Yunes para festejar el aplastante triunfo en las elecciones legislativas palestinas, el cabeza de lista del movimiento islamista, Ismail Haniya, volvió a instar ayer al resto de facciones a formar un gobierno de concentración nacional. Creemos en la unidad del pueblo palestino, proclamó.
El Ministro de Industria y Comercio, José Montilla, defendió en Túnez una alianza de civilizaciones impulsada desde el mundo digital. Montilla, que participó en la sesión plenaria de la Cumbre Mundial de la Información que se celebra en Túnez, abogó por reducir la brecha digital existente. Lo contrario sería un acto de dejadez histórica, manifestó.
El catedrático de Estudios Islámicos Tariq Ramadán indicó que la mejor manera de rellenar la fractura entre el mundo islámico y Occidente es tender puentes de entendimiento. Ramadán, actual profesor visitante en la Universidad de Oxford, hizo esta reflexión durante su intervención en el seminario Diálogo entre culturas y religiones organizado en Madrid por la Fundación Atman, en la que se habló de factor miedo. Para Ramadán, el factor del miedo, que se intenta propagar en algunos a
Creo en Occidente, nuestra civilización es mejor que las otras y estoy dispuesto a defenderla, expresó Aznar durante la reunión en Lisboa del Partido Popular Europeo (PPE), realizada entre el jueves y el sábado y prolongada informalmente hasta el domingo, y en la que el ex gobernante español asumió sin tapujos las posturas más radicales de la derecha europea. Será necesario dar al club europeo una orientación atlantista y recuperar sus valores clásicos y cristianos, fueron algunas de l
Arabia Saudí ha anunciado que presentará un proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que aboga por la creación de un centro que aplicaría las recomendaciones de las conferencias antiterroristas de la organización.
La lucha contra el hambre y la pobreza y la defensa del papel central de las Naciones Unidas en las relaciones internacionales serán las banderas de José Luis Rodríguez Zapatero en la cumbre extraordinaria que celebra hoy la ONU para conmemorar su 60º aniversario. El presidente del Gobierno reclamará un compromiso firme a los países ricos para que destinen el 0,7% de su riqueza a programas de desarrollo, según adelantaron fuentes de la Moncloa.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071