Noticias en español sobre islam y los musulmanes en el mundo
Por sí sola, la cultura no puede cambiar al mundo, pero puede hacerlo con una sociedad indirectamente, crear varias perspectivas más humanas en lo que concierne a la relación entre el hombre y el mundo, afirmó el poeta sirio Adonis, considerado el más importante del mundo árabe en la actualidad.
Las Iglesias católica, ortodoxa griega, anglicana, metodista, presbiteriana, así como las comunidades judía, sufi islam y sikh —que forman parte del Consejo Interreligioso de México— se unieron anoche en la Basílica de Guadalupe en oración por la paz y el fin de la violencia que afecta al país-.
Alejado de las iglesias católicas de San Cristóbal, en el altiplano del sureño estado mexicano de Chiapas, el Islam echó raíces. Unos 300 indios de la etnia maya tzotzil dirigen todos los días la mirada hacia La Meca y ruegan a Al-lah
Las carencias económicas y la inseguridad son algunas de las principales razones por las que las mujeres mexicanas cruzan de manera ilegal la frontera hacia Estados Unidos, advirtió la economista Rocío Mejía, de la Red Género y Economía.
La puesta en escena, que estará en temporada hasta el próximo 14 de septiembre, cuenta con las actuaciones de Beatriz Luna y Vicky de Fuentes, quienes realizan una destacada actuación durante los 60 minutos que dura la obra.A través de una escenografía sencilla, conformada por una plancha, en cuyo entorno había arena, se desarrolló la historia escrita por Olmos de Ita, junto con Felipe Cervera, quienes contaron con asesoría de especialistas en el islam para cuidar el más mínimo detalle
El seminario será en la capilla del Museo Regional de Guadalajara, ubicado en Liceo 60 (entre las calles Hidalgo e Independencia) de 11:00 a 14:00 hrs. La entrada es libre. Serán otorgadas constancias por asistencia. Para mayor información consultar la página del CUCSH www.cucsh.udg.mx/.
Es importante mencionar que en los signos caligráficos se requiere de total control psicológico y espiritual sobre la pluma para plasmar las obras de arte, además de que la pureza y sabiduría son elementos primordiales en el Sufismo o Tasawwuf, considerado como el camino del amor o del corazón.
La descripción de su proyecto en el sitio Kunproducciones.com describe su interés por explorar la complejidad que significa la heterogeneidad en un país como México, entendiéndola como una realidad no estática que por naturaleza suscita o provoca más pluralidad, algo que sin duda enriquece la comprensión multicultural y acerca a otras formas de comprender la realidad en nuestro mismo territorio nacional.
Julia Tagüeña, de la UNAM, afirma que se cuenta con la tecnología para emplearla. Las fuentes renovables de energía son esenciales para planificar el futuro del país, destaca la especialista, no producen gases de efecto invernadero ni contribuyen al calentamiento global.
Felipe Arizmendi, obispo del municipio mexicano de San Cristóbal de las Casas, en el estado sureño de Chiapas, recordó hace unos días un documento de la Iglesia que advertía que entre las causas de esas pérdidas están un ecumenismo llevado a la práctica en forma equivocada, la adopción de posiciones fundamentalistas y las deficiencias de los sacerdotes para trasmitir su mensaje.
La tragedia de Imam Hussein se inscribe en el género del teatro contemporáneo y será montada por la compañía Corposcopio, de Ana Mata, y en el elenco están Beatriz Luna y Daniela Flores Serrano. Los teatros Benito Juárez, de las Vizcaínas y La Capilla, serán los foros para la presentación de la obra.
La capital mexicana es la más extensa del mundo y una de las más pobladas, con 9 millones de habitantes y 24 millones si se le suma el área metropolitana. De éstos, hay varios millones de población indígena, en su mayoría migrantes provenientes del campo. La ciudad les ha ofrecido oportunidades socioeconómicas a las que no tenían acceso en sus comunidades de origen, pero la urbanización acarrea también un grave proceso de aculturización y desconexión con sus tierras y sus modos trad
La cadena de errores, artimañas e incorrecciones ha acabado con la paciencia de los estadounidenses, que han decidido movilizarse en la mayor crisis ecológica del país. Estamos ante el mayor desastre medioambiental y no tiene visos de terminar. Once trabajadores han muerto, millones de litros de petróleo vertidos al mar durante casi dos meses y una megacorporación que ha mentido y continúa mintiendo. Así se expresa el movimiento Seize BP (Detengamos a BP, en inglés),
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, ratificó el carácter laico del Estado y el principio de separación de las iglesias. Al reunirse con integrantes del Consejo Interreligioso Mexicano en el marco de su Reunión Anual de Directivos, destacó que la Segob a su cargo velará por el derecho que le asiste a todo ciudadano, actor religioso, político o social, de participar en los debates públicos sobre asuntos de interés general.
Uno de ellos es la aparición del Islam como nueva religión. La comunidad musulmana, en su mayoría indígenas Maya y Tzotzil que se han convertido, está ganando terreno. Molino de los Arcos es uno de los barrios más pobres de San Cristóbal de las Casas, la segunda ciudad de Chiapas, que atrae muchos turistas gracias a su arquitectura colonial. La población es casi completamente de origen indígena, y dominan los idiomas maya y tzotzil.
El embajador de Irán en México, Mohammand Hassan, afirmó que en el mundo musulmán existe un renacimiento del Islam, que incluso un grupo de estudiosos americanos se han dedicado a conocer más del mundo islámico.
Mucho se ha comentado en los medios este nuevo mal que aqueja a México, pero en realidad pocos o nulos son los hechos probatorios de dicha enfermedad. Tal vez porque en realidad sólo es un fenomeno mediático que trata de esconder la verdadera razón de la paranoia colectiva acerca de esta enfermedad: las muchas leyes fuera de lo común que se aprobaron en México en los últimos días a espaldas de la ciudadanía.
A tres décadas de la revolución islámica encabezada por el desaparecido Ayatolah Ruolah Mousavi Al-Jomei, el vicecanciller iraní Alireza Salari, de visita en México, afirmó que esa gesta permitió mejorar los niveles de vida de su población pero principalmente garantizar su autosuficiencia alimentaria y tecnológica.
La tradición del Judaísmo y el Islam se unieron para orar juntas. Elías Shabot cantó en hebreo inspirados y jubilosos cantos de paz. El imám Abdl Málik recitó versos del Sura de la Misericordia del sagrado Quran. Leyla y Dujha recitaron los más hermosos Nombres Divinos (Asma al Husna) con una armonía que sólo el amor es capaz de entregar.
El ministro turco de Relaciones Exteriores, de visita en el país, examina las relaciones bilaterales, que este año cumplieron ocho décadas. Estoy visitando México en el 80 aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Amistad firmado en 1927 entre la República de Turquía y los Estados Unidos Mexicanos. La interacción mutua y la amistad entre los dos países van en realidad mucho más atrás en el tiempo.
Mamdouh Sayed Mahmoud, originario de Arabia Saudita, es una de las aproximadamente dos mil personas que profesan la religión islamista en México. Él y otros ciudadanos de Indonesia, Malasia, Argelia, Egipto, Siria, Líbano, Marruecos, Libia e incluso mexicanos, carecen de un templo donde realizar sus ceremonias o un panteón donde sepultar a sus muertos de acuerdo con sus tradiciones.
Cada dos semanas muere una lengua en algún rincón del mundo, pero el Centre Internacional Escarré per a les minories ètniques i nacionals (CIEMEN) intenta que la merma no vaya a peor y que Naciones Unidas trabaje proactivamente por las lenguas minorizadas. El miércoles pasado, Aureli Argemí, presidente de la entidad, intervino en el pleno del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU. Trasladó a los estados la necesidad de crear una Declaración Universal de Derechos Lingüísticos.
El aliento de Dios, documental dirigido por Isabel Fregoso, se proyectará el 27 de septiembre en el festival Mujeres en Resistencia, en París, Francia. El argumento está basado en la labor social de las monjas mexicanas y también refleja su posición frente al aborto y al feminismo.Son varias religiosas, tanto de clausura como de vida activa y la idea era presentar las mujeres de vida consagrada, dedicada en 100 por ciento a la Iglesia, y el trabajo que hacen pero distinto al común...
Los musulmanes sunitas que residen en la ciudad de México confían en que en menos de un año se constituirán como asociación religiosa, para lo cual llevan a cabo los trámites correspondientes ante la Secretaría de Gobernación (Segob). Francisco González Minero, responsable del Centro Educativo de la Comunidad Musulmana, indicó que una vez que concluyan los trámites, edificarán una mezquita con una arquitectura de estilo de Oriente Medio.
La exposición España, Encrucijada de Civilizaciones, que se presentará en el Museo Nacional de Antropología, muestra en 239 piezas cómo ha evolucionado el país ibérico y la influencia que tuvieron diversas culturas.
Tras visitar México, China, Japón, Egipto, Escandinavia y Roma, los vitorianos podrán descubrir este verano cómo era la vida en el antiguo imperio Persa gracias a unas jornadas culturales que se celebrarán en la ciudad entre el 19 y el 28 de agosto. Así, se podrán conocer de cerca el arte, las costumbres y la gastronomía de un pueblo que se estableció entre el mar Caspio y el golfo Pérsico en el siglo XII antes de Cristo.
La inmigración irregular dejará de ser penada con cárcel en México a partir de mañana, después de que hoy se publicara en el Diario Oficial de la Federación una reforma a la Ley de Población, vigente desde hace más de tres décadas
La exposición colectiva Santa negritud, integrada por 91 obras entre de fotografía, escultura, pintura y grabado será abierta el 1 de mayo en el Museo del Palacio de esta ciudad, como una muestra de la diversidad cultural nacional.
La Asociación de Estudiantes Musulmanes en Nuevo México inició la semana de la conciencia islámica en Albuquerque, capital de dicho estado norteamericano. Los miembros de la asociación estarán en la Plaza Smith regalando literatura, coranes y refrigerios del Medio Oriente. El grupo también organizará diariamente paneles de discusión y ofrecerá una recepción general en el Centro Islámico de Nuevo México.
Aunque los practicantes de esta religión en nuestro país son todavía minoritarios, es indudable la presencia de personas de origen y religión musulmana. Aunque los practicantes de esta religión en nuestro país son todavía minoritarios, es indudable la presencia de personas de origen y religión musulmana que han contribuido a la vida de las ciudades del noreste del país, notablemente en las ciudades de Torreón y Monterrey.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071