Noticias en español sobre islam y los musulmanes en el mundo
Miles de latinos han acogido la religión musulmana en Estados Unidos en los últimos años, especialmente las mujeres, que a menudo se encuentran con la oposición de sus familiares.
Con cuatro talleres de entre una y media a dos horas de duración, el centro islámico Al Hijra de Guayaquil, Ecuador, busca integrar e impartir conocimientos del islam a las mujeres musulmanas radicadas en el país.
Las Iglesias católica, ortodoxa griega, anglicana, metodista, presbiteriana, así como las comunidades judía, sufi islam y sikh —que forman parte del Consejo Interreligioso de México— se unieron anoche en la Basílica de Guadalupe en oración por la paz y el fin de la violencia que afecta al país-.
El Instituto Uruguay XXI, que promueve el comercio exterior, informó que en sus datos estadísticos sobre 179 países con los que Uruguay tiene exportaciones no figura el territorio palestino. El Mercosur ya tiene en vigencia un tratado de libre comercio con Israel.
El terrorismo es el gran peligro que la Humanidad tiene que enfrentar en el tercer milenio, afirmó Hassan Abasi, experto iraní, durante un taller sobre el tema.
Alejado de las iglesias católicas de San Cristóbal, en el altiplano del sureño estado mexicano de Chiapas, el Islam echó raíces. Unos 300 indios de la etnia maya tzotzil dirigen todos los días la mirada hacia La Meca y ruegan a Al-lah
El 19 de mehr de hégira solar equivalente a 11 de octubre de 2011, el fiscal general de EEUU, anunció en una entrevista que había desarticulado la trama de asesinato del Embajador del Reino Árabe Saudita en Washington por las fuerzas de seguridad norteamericana deteniendo a una persona identificada como ARBAB SIAR.
Considerado de trascendencia, las autoridades máximas del Gobierno Regional y Provincial de esta parte de Perú, la región más grande que involucra toda la selva de este país sudamericano, tuvieron una reunión para tratar la agenda que sostendrán con el Presidente Ollanta Humala Tasso en la Casa de Gobierno en la Capital peruana, el día 29 de Septiembre. En ella está inmersa el caso del Proyecto Corina que amenaza al mundo con un desequilibrio ecológico que comprometería la emisión de
Después de cuatro años de trabajo y planificación, la Asociación Cultural Islámica Shiita de El Salvador lanzó el primer portal islámico cultural de Latinoamérica, indicó su director, Bilal Portillo.
Aparece el periodico internacional The Beirut Herald con el slogan El Periodico Internacional bajo el cielo de Paris de Medio Oriente, fundado por el periodista y corresponsal de guerra argentino, Sergio Tapia Pizarro (Faisal al-Said T.), y sujeto a actualizaciones diarias de noticias en español, ingles, frances y árabe.
Las carencias económicas y la inseguridad son algunas de las principales razones por las que las mujeres mexicanas cruzan de manera ilegal la frontera hacia Estados Unidos, advirtió la economista Rocío Mejía, de la Red Género y Economía.
La generosidad es uno de los deberes del musulmán y más en el mes del ramadán. Cumpliendo con este pilar de su religión, jóvenes del MAS-UNY Bronx Muslim Center regalaron cerca de 350 mochilas con materiales escolares a estudiantes de El Bronx, en su mayoría hispanos. La iniciativa que busca ayudar a las familias, no importando su nacionalidad o su afiliación o creencia religiosa, según Lozada es una enseñanza del Islam: Una persona no es un verdadero musulmán mientras él o ella llena
La Asociación de la Comunidad Islámica Ahlul Bait en Bolivia presenta hoy la primera revista mensual islámica en Bolivia La Apertura; cuyo objetivo es dar a conocer el Islam de manos de los propios musulmanes; así como las opiniones e ideas de los bolivianos respecto a temáticas de la coyuntura actual.
La puesta en escena, que estará en temporada hasta el próximo 14 de septiembre, cuenta con las actuaciones de Beatriz Luna y Vicky de Fuentes, quienes realizan una destacada actuación durante los 60 minutos que dura la obra.A través de una escenografía sencilla, conformada por una plancha, en cuyo entorno había arena, se desarrolló la historia escrita por Olmos de Ita, junto con Felipe Cervera, quienes contaron con asesoría de especialistas en el islam para cuidar el más mínimo detalle
Se trata de la conformación del capítulo nacional de la Conferencia Mundial de Religiones, que se oficializará este jueves en el Capitolio Nacional con la presencia de representantes del Gobierno.
La Comunidad Islámica de El Salvador se proclamó en contra de la violencia, dando a conocer que el Islam es una religión de paz y tolerancia. Es por esto que consideran necesario que la población se informe debidamente sobre todas las religiones, para no caer en conceptos erróneos.
Pedimos a las organizaciones de la sociedad civil colombiana, y a las organizaciones de Derechos Humanos, enviar los miles de casos de masacres, crímenes de Lesa Humanidad, al despacho del Fiscal general de la CPI en La Haya, solicitando la apertura del Capitulo Colombia en la CPI en forma oficial.
Julia Tagüeña, de la UNAM, afirma que se cuenta con la tecnología para emplearla. Las fuentes renovables de energía son esenciales para planificar el futuro del país, destaca la especialista, no producen gases de efecto invernadero ni contribuyen al calentamiento global.
Los musulmanes no seguimos a ningún hombre en particular, por eso, ni siquiera somos mahometanos. No rendimos culto a ninguna criatura sino solo al Creador, El Uno y Único, El Todopoderoso, El Todo Compasivo y Todo Misericordioso. Seguimos eso sí, a las enseñanzas de Dios (Allah) a través de sus Profetas y Mensajeros.
Estas manifestaciones fueron un llamado a quienes atentan contra la libertad de prensa para que cesen las agresiones y para recordar el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
De 16 millones de armas de fuego que se calcula circulan en Brasil, 80 por ciento están en manos de civiles. La mayoría son ilegales pero también hay registradas, y son causantes de un récord de muertes violentas que el gobierno y la sociedad civil se proponen frenar con una nueva campaña.
Felipe Arizmendi, obispo del municipio mexicano de San Cristóbal de las Casas, en el estado sureño de Chiapas, recordó hace unos días un documento de la Iglesia que advertía que entre las causas de esas pérdidas están un ecumenismo llevado a la práctica en forma equivocada, la adopción de posiciones fundamentalistas y las deficiencias de los sacerdotes para trasmitir su mensaje.
El cellista, cantante y compositor, nacido en Alemania, fue originalmente un músico de formación clásica, que al viajar en su juventud a la India, cayó rendido ante el encanto y la mística de la música hindostánica, y allí se convirtió en discípulo del ilustre maestro Ustad Inayat Khan y en integrante de la Orquesta Sinfónica de Delhi.
La historia siempre se repite. Los grandes héroes son recordados y venerados en el corazón de los pueblos del mundo, y los malvados son castigados con el olvido. Incluso los grandes enemigos de esos héroes, sólo existen en función del héroe: como en toda película, tiene que haber un malo que le dé sentido a la lucha del héroe. Los tiranos que no logran luchar contra algún héroe importante, quedan irremisiblemente en el tacho de basura de la historia y nadie recuerda que alguna vez exi
La Editorial Serapis (Rosario, Argentina) acaba de publicar Los Djinns de Victor Hugo. Edición políglota en francés, español, alemán, portugués e inglés.
La heredera de Lula da Silva, Dilma Rousseff, ha ganado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas al conservador José Serra, por 11 puntos de diferencia. Es la primera vez que una mujer preside la que ya es octava economía del mundo, Brasil.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este viernes que la próxima semana le enviará una carta a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para reconocer a Palestina como un estado independiente y soberano. No podemos seguir viendo esa especie de genocidio, agregó Morales en referencia a los crímenes del Estado sionista contra el pueblo palestino, país con el que rompió relaciones en enero de 2009, tras la última ofensiva del Estado judío en Gaza.
El Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza - Tribunal Internacional contra los Crimenes de Lesa Humanidad y el Genocidio, a través de su Presidente Internacional, el argentino Sergio Tapia y Fiscal Internacional de Derechos Humanos del tribunal internacional de conciencia, denuncia que en Colombia se violaron y se violan los Derechos Humanos en forma permanente.
El Gobierno de Argentina anunció el lunes el reconocimiento del Estado palestino con sus fronteras del 4 de junio de 1967, previas a la guerra de los Seis Días. La decisión anunciada por la cancillería argentina en Buenos Aires es parte de una estrategia compartida con Brasil y Uruguay. El Gobierno de Brasil también anunció el reconocimiento del Estado palestino, en respuesta a la solicitud realizada por Abás el 24 de noviembre, de acuerdo a lo publicado por la agencia de noticias Infolat
El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) a través de un comunicado de prensa expresó su celebración por la decisión de la Señora Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, por reconocer a Palestina como un estado libre dentro de las fronteras definidas en 1967.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071