» Noticias
Estambul se prepara para acoger dos grandes convenciones sobre "halal" seguidas, así como una serie de eventos de menor calado, en vistas al creciente interés del mundo islámico por el turismo y el comercio en Turquía.
El término "halal" es comúnmente considerado como un código alimentario, pero la Feria Tesettür es un evento internacional sobre ropa y vestimenta discreta, y comienza el próximo 13 de septiembre con el patrocinio del Consejo de Investigación Halal de Irán (Irán Halal Research Council).
El innovador sector de la moda de la ropa discreta en Turquía brilla con un potencial cada vez mayor y ofrece grandes oportunidades de negocio en la exportación a Oriente Medio y los países de mayoría musulmana, anunciaron los organizadores en un comunicado. El evento reunirá a compradores y vendedores de una docena de países de la región.
Los disturbios acaecidos en Oriente Medio han afectado negativamente el mercado, pero la posición de Turquía sigue siendo buena, señaló un organizador de la feria durante una entrevista telefónica. "Siria también era bueno en el sector, pero no hay productos que procedan de allí ahora, debido a las turbulencias. Turquía le está reemplazando."
Shukr Clothing, una de las tendencias globales en vestimenta islámica, es uno de los invitados que asistirá a la feria, así como el diseñador iraní Soheil Abbasi.
El estado iraní contará con un pabellón independiente en el evento, con el objetivo de promocionar las empresas del país. "Teniendo en cuenta que hay alrededor de 1500 millones de musulmanes en el mundo, no es difícil apreciar el volumen y potencial de este mercado", dijo el organizador y director general de Demos Fuarcilik, K, Hüseyin Aslan.
"Si se piensa en los 250 millones de personas que visten de acuerdo a cierto códigos islámicos, se comprende que el mercado de la ropa de corte islámico es aproximadamente 10 veces mayor que el mercado textil turco".
La posición geográfica de Turquía y la reciente supresión de la exigencia de visados para otros países de Oriente Medio ayuda a la feria a crecer rápidamente según pasan los años, añadió Aslan.
Amplio apoyo para la feria halal
Otro gran evento a celebrar próximamente es la "Feria de productos halal y saludables", cuyo comienzo está previsto para el 11 de octubre. Una feria internacional y un foro de negocios organizado por el MUSIAD (Asociación de Empresarios e Industriales Independientes) que tendrán lugar simultáneamente y que, según los organizadores, creará una sinergia única.
El tamaño del mercado de los productos islámicos es 15 veces mayor que las exportaciones totales de Turquía, dijeron los organizadores en una nota escrita.
Se espera que alrededor de 150 empresas participen en el evento, así como compradores de más de 24 países.
La Organización para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa turca (KOSGEB) ofrece su apoyo mediante tarifas con reducciones de hasta el 50 por cierto para las pequeñas y medianas empresas que participen en el evento.
GIMDES, la autoridad de certificación halal de Turquía, y el World Halal Council (WHC) apoyan la feria, junto con KOSGEB.
Recientemente, GIMDES ha acogido una conferencia internacional que ha reunido a representantes de una amplia gama de países.
Los productos halal que se expondrán durante la feria van desde comida y bebidas, a cosméticos, productos de limpieza, textiles, productos de moda y medicamentos.
Los compradores y distribuidores invitados a la feria proceden de múltiples países de Oriente Medio y el sudeste asiático, así como de otros continentes: Irán, Iraq, Malasia, Indonesia, Filipinas, Pakistán, Siria, India, Arabia Saudí, Egipto, Bahrain, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, Holanda, Francia, Brasil.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071