» Noticias
"Fitna", la película anti-Corán del político holandés Geert Wilders, está causando ya tanta conmoción aún sin haber sido estrenada, que organizaciones cristianas y musulmanas han hecho tiempo para entrar en acción. Los ánimos en el mundo musulmán parecen estar tan caldeados, que una delegación formada por representantes de la Iglesia Protestante, el Consejo de Iglesias, el Órgano de Contacto entre Musulmanes y el Estado, y el Grupo de Contacto "Islam" viaja a Egipto en un esfuerzo común para limitar los daños.
Uno de los líderes de la delegación es el pastor Bas Plaisier, quien está a la cabeza de la Iglesia Protestante holandesa. En un intento por limitar los perjuicios que este filme podría traer consigo, el pastor y los demás delegados van a explicar cuál es la situación religiosa y social en Holanda.
"Dialogaremos con líderes musulmanes y cristianos, con la prensa egipcia, y quizás también con un representante del Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores", informó Plaisier.
Según el pastor, el mensaje del Ministerio holandés de Relaciones Exteriores aclarando que Geert Wilders es sólo una persona, y que no representa en absoluto la opinión de los políticos en general, no llega a los círculos religiosos del mundo islámico.
Principalmente los grupos radicales no hacen distinción entre Wilders y Holanda. Para ellos, la única conclusión es que Holanda está insultando el Corán. El hecho que Wilders pueda expresarse como lo hace debido a la libertad de expresión, es un concepto aún menos difundido entre los religiosos musulmanes.
Por estas razones, la delegación musulmano-cristiana no viaja como representante de Holanda o del Gobierno holandés, sino como representantes religiosos. De esta manera, pueden hablar con autoridades religiosas en Egipto de "colega a colega", en la esperanza de dejar claro que Holanda no es un país anti-Islam.
"Consideramos nuestra responsabilidad como cristianos y musulmanes de Holanda el ir a explicar a Egipto, uno de los principales centros del Islam, cuál es exactamente la situación en Holanda, qué opinamos de la cuestión, y a la vez dejar ver las buenas relaciones entre religiosos cristianos y musulmanes holandeses", explica Plaisier.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071