» Noticias
?idn=4828
La Generalitat impulsa 12 proyectos para mejorar la calidad de vida de saharauis
Rafael Ripoll (izda.)
El secretario autonómico de Relaciones con la Unión Europea y Cooperación al Desarrollo, Rafael Ripoll, destacó este sábado el impulso de la Generalitat de 12 proyectos que tiene el objetivo de "mejorar la calidad de vida de los refugiados saharauis", informaron fuentes del Consell.
Ripoll visitó durante esta semana los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), donde ha asistido en los actos de conmemoración del XXX Aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Al respecto, destacó el compromiso de la Generalitat con la población saharui y "la especial atención que merecen dentro de la política de cooperación del Consell los grupos más vulnerables del planeta, entre ellos los refugiados y desplazados".
En este sentido, recordó que desde 1996 la Generalitat ha puesto en marcha 12 proyectos destinados a la población saharaui refugiada en Argelia, por un importe superior a 1 millón de euros, que abarcan desde la dotación de infraestructuras para la distribución de agua potable, a la asistencia sanitaria, distribución de medicamentos, el equipamiento de escuelas o apoyo a la infraestructura agrícola.
Estas actuaciones, resaltó Ripoll, son las que "puedan contribuir a la mejora de la calidad de vida de los refugiados saharauis en Argelia".
Asimismo, subrayó que durante el mismo periodo se han financiado 37 proyectos dirigidos a refugiados y desplazados en países como Ruanda, Liberia, Guatemala, Chad, Argelia, Colombia, Servia y Montenegro o Sudán por valor de 6,1 millones de euros.
Durante esta visita a los campamentos, Ripoll comprobó los trabajos de recosntrucción que se están llevando a cabo para paliar los daños provocados por las fuertes lluvias, que afectaron gravemente a las infraestructuras básicas y dejaron sin vivienda a 60.000 personas.
Al respecto, remarcó "la rápida reacción de la Generalitat y la coordinación demostrada con los agentes de la cooperación para enviar, a través del Comité Permanente de Ayuda Humanitaria y de Emergencia de la Comunitat Valenciana (CAHE), ayuda de emergencia en los primeros momentos de la catástrofe".
En este sentido, apuntó que la Generalitat ha financiado el envío, a través de Cruz Roja, de un cargamento de material de primera necesidad compuesto por bidones de agua potable, kits de cocina y alimentos no perecederos, así como mantas y toldos de plástico.
Además, señaló que se ha puesto en marcha un proyecto para el envío y distribución de medicamentos a los centros sanitarios de los campamentos para evitar el riesgo de propagación de epidemias, debido a la presencia de agua estancada y residuos orgánicos, concluyó
Relacionados
Artículos - 04/09/2005
Artículos - 17/07/2006
Artículos - 01/08/2006