» Noticias
Los Emiratos Arabes Unidos (EAU) reabrieron su mercado a la importación de carnes enfriadas y congeladas bovinas, ovinas, caprinas y de aves producidas en la Argentina, siempre que "cumplan con los requisitos exigidos en cuanto al rito Halal" en sus distintas etapas productivas.
El método Halal corresponde a la religión musulmana, y sus lineamientos están desarrollados en el Corán. El Islam prohibe el consumo de alcohol, de cerdo, de sangre, así como de carne dedicada a dioses falsos. Como el método kosher, de la religión judía, tiene determinados ritos para matar un animal para consumo humano.
En junio pasado, una misión de auditoría de EAU -que llegó a la Argentina propiciada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)- inspeccionó establecimientos frigoríficos de carnes bovinas y carne aviar, además de informarse sobre el sistema sanitario implementado por el SENASA para garantizar la sanidad y calidad de los producto de exportación.
La reapertura de EAU, cerrado a las carnes argentinas desde el año 2001 debido al rebrote de aftosa que se produjo en los rodeos bovinos del país, se constituye en el mercado número 89 recuperado para las carnes frescas bovinas, ya superada esa crisis sanitario y en momentos que Argentina recuperó rango de país libre de la enfermedad.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071