» Noticias
Los daños de la guerra del Golfo (1991) sobre Iraq y los 10 años de sanciones que sufre el país han llevado a la mitad de la población a vivir en la extrema pobreza, con menos de 9 dólares (casi 10 euros) mensuales por familia, según la Campaña Estatal española por el Levantamiento de las Sanciones a Iraq (CELSI). Así, los datos de la ONU afirman que Iraq ha pasado a ser un país con un nivel de desarrollo medio a situarse en el puesto 42 dentro de las 77 naciones más pobres del mundo.
Las consecuencias del embargo alcanzan a todos los ámbitos, por ejemplo la esperanza de vida se ha reducido de 66 a 57 años y sólo el 44% de la población tiene acceso al agua potable, frente al 92% de 1990.
Además, existe una malnutrición que afecta al 60% de los niños, así llega a ser equiparable a la de los países de África Subsahariana. La falta de agua unida a la malnutrición ha triplicado la mortalidad infantil, estimada en 5.000 muertes de menores de 5 años al mes.
En el terreno económico, en 1990, un dinar iraquí correspondía a 3 dólares (3,3 euros), en la actualidad, un dólar (1,1 euro) corresponde a 1.800 dinares. El 60% de las fábricas están cerradas y el resto funciona a una capacidad del 10%. El salario medio de un funcionario se ha devaluado en un 80%. En cuanto al sector educativo, después de 10 años de sanciones los retrocesos son evidentes, según la Campaña. En 1995, el 42% de la población adulta iraquí era analfabeta, pero desde el inicio de las sanciones, la tasa de analfabetismo del país se ha incrementado en un 5% al año, según las estimaciones del Ministerio de Educación iraquí.
Frente a esta situación, Iraq posee la segunda reserva petrolífera del planeta. Por eso, la ONU lanzó en 1996 el programa "Petróleo por alimentos", por el cual Iraq puede exportar el crudo bajo supervisión de ese organismo y los beneficios obtenidos se invierten en la compra de productos para cubrir las necesidades básicas de la población.
Sin embargo, según el Gobierno iraquí, la ONU se está aprovechando de este proyecto y acapara la mayor parte de los ingresos del programa humanitario. "La ONU ha obtenido 18.500 millones de dólares (casi 24.500 millones de euros) con el programa Petróleo por Alimentos, mientras que el pueblo iraquí sólo ha recibido 15.000 millones de dólares (16.600 millones de euros) ", ha dicho el ministro iraquí de Comercio, Mohamed Mahdi Saleh. La CELSI inició ayer, 2 de enero, una misión a Iraq para denunciar el embargo impulsado por EEUU.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071