Valiosas publicaciones islámicas en formato digital, tales como El Mensaje del Corán, Al Muwatta o Los Jardines de los Justos, etc. además de fragmentos de obras clásicas de literatura árabe, introducción al Islam y abundantes textos sobre los 5 pilares.
La danza de las abejas es una extensa novela cuya primer parte ya fue publicada en Webislam por entregas hace años.
Transcaucasia Exprés es la historia de un viaje en pos del histórico partido de fútbol entre Armenia y Turquía que se disputó en Ereván el 6 de septiembre de 2008. Un encuentro que, con el trasfondo de la guerra que enfrentó a Georgia y Rusia en agosto de ese mismo año, cambió las relaciones de dos países enfrentados.
Por todos sus atributos y contrastes, las tierras del Mahgreb siempre han sido un rico filón literario para artistas y poetas, tanto más cuando se trata de un Mahgreb de espacios ignotos y de un inusual viaje. El de Yusuf Nava es el reencuentro con una realidad distinta, no es una ficción literaria ni un cuaderno de viaje, sino una experiencia interior que las palabras nunca hacen del todo justicia por bien ensambladas que estén.
A menudo viene gente a nuestra aldea buscando los buenos consejos de la abuela Keita. Se dice que ella es la persona más sabia y bondadosa de la región. Quienes la visitan, suelen recorrer el camino que va por la orilla del río y lleva a su cabaña acompañados por alguno de los vecinos. Es frecuente que los recién llegados, antes de hacer sonar la campanilla de la puerta, tomen un momento para oír el canto de los pájaros. Son tantas las aves
Para conocer las historias de este libro, vamos a necesitar de todos nuestros ojos. Sí. Has comprendido bien: toooodoooos tus ojos. Los que usas al estar despierto y los ojos con que miras cuando duermes y sueñas. Vamos a ver lo que ocurría en tiempos antiguos, cuando estaban en el mundo los mil veces tátara-tatara-tatara-tatara-tatarabuelos de nuestros abuelitos. Si estamos listos, sólo falta encontrar una preciosa y pequeña llave que abre
Por Amor a Él, ya no eres tú sino Él. Jamás dejaste de ser un espejismo; No lo aceptaste y caíste en abismo. Por Amor a Él, saboreaste la miel, Por Amor a Él, tu yo desbordó tu piel; Tu “yo”, que no es tu yo, sino el de Él, Pues tu “yo” se disolvió como el papel. Por Amor a Él, has renunciado al poder, Por Amor a El, ya no has dejado de ver Otra cosa en e
Amo las piedras y amo la derrota que me lanza al vacío de unos labios de niebla, que me lanza a mi mismo como un recién nacido en manos de esa madre de bruma que es la nada. Madre del imposible fin finito: sin ojos que mirar, sin labios que sonrían, sin pechos de ambrosía donde satisfacer nuestro deseo. Madre de mar que el fuego ha evaporado.
Hace muchos años visité un lejano sultanato, tan lejano, tan lejano, que ya ni recuerdo cómo llegué a él. No sé si fue por la ruta de Estambul hacia la inmensa China, recorrida en busca de fortuna; si por el Índico, embrujado, en ruta marina hacia el sagrado Ganges, donde bebí del maravilloso saber de las piedras de Benarés; o si fue en esta última época mía de viejo camellero loco, por la ruta de Tlemcén
El Día del Juicio Final, el sol saldrá por el Oeste, por Occidente, por el Poniente. Un día en el que Dios quiere sentirnos con todos Sus Sentidos y nuestras manos hablaran, así como los pies, los ojos, los oídos, las papilas de la lengua, la piel. Este libro habla de una puerta que está abierta desde el inicio de la primera respiración hasta la última expiración, una puerta que es pura Misericordia. En el desierto mirando el lugar p
Qamar bint Sufan es probablemente una de las más prominentes maestras sufis de nuestros días. Ella pertenece a una táriqa secreta y por eso esconde su nombre, como la luna se esconde entre las nubes, sin por ello dejar de afectar a los seres que por ella se rigen, sus discípulos. Fruto de su inquietud por estos discípulos y de la incapacidad de dirigirlos como exige el celo de un maestro, nace esta serie de cartas, de claro tono pedagógico
Novela que narra las experiencias de un converso que quiere construir su autobiografía, tratando de conciliar el pasado y el presente. El resultado de la profunda convivencia entre las culturas del Libro que tuvo lugar en Al Andalus, aparece en forma paradójica en el presente, en forma de contradicción, muchas veces difícil de resolver. Novela cuya amenidad no le resta una profunda reflexión sobre el ser musulmán en la España de hoy.
El libro “Shamil, el domador de pájaros”, es el relato de unos hechos que son, en esencia, reales y suceden en un mundo real. La intención al escribirlo es abrir una pequeña puerta, a través de la cual, el lector pueda percibir un paisaje distinto al suyo habitual, o confirmarle la existencia, de aquel que ya sospechaba que existía. Por eso, el contenido del libro se ha estructurado, como esas cajas chinas que siempre guardan algo por descubrir. Cua
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071