Según una investigación del periódico tunecino Dounia El Watan, mencionada por Al-Manar (la estación de televisión de Hezbolá), el asesinato del dirigente del Hamas, Mahmoud Mabhouh en Dubaï, el pasado 20 de enero, habría requerido una organización mucho más importante que el equipo incriminado por los Emirates Árabes Unidos.
El general pakistaní precisó que ambas operaciones fueron ejecutadas por la firma privada Blackwater (que actualmente responde al nombre de Xe). El general Beg fue jefe del Estado Mayor interarmas pakistaní de 1988 a 1991. Sirvió en aquel momento bajo las órdenes del presidente Ghulam Ishaq Khan y de la primera ministro Benazir Bhutto, que cumplía por entonces su primer mandato a la cabeza del gobierno pakistaní.
La empresa suiza Electricidad de Laufenburg (EGL, radicada en Zurich) y la National Iranian Gas Export Company (Nigec) firmaron un contrato en Teherán, en presencia de la jefa de la diplomacia helvética, Micheline Calmy-Rey.
Un informe de Human Rights Watch, que recoge los testimonios de dos suboficiales y un oficial que prestaron servicio en Irak, confirma que la tortura es generalizada y conocida a lo largo de toda la cadena de mando. Ante una jerarquía partidaria de estos métodos y que les ordenaba pensar en sus carreras, estos últimos decidieron acudir al mundo político y a la ONG Human Rights Watch para darles a conocer su indignación.
Mientras el gobierno de Ariel Sharon exige que la Autoridad Palestina le prohíba a Hamas participar en las elecciones legislativas, el ejército israelí arrestó a más de 200 militantes de Hamas y de Yihad Islámica en la franja de Gaza, una docena de ellos dirigentes políticos y militares de Hamas candidatos potenciales a las elecciones legislativas.
En plena preparación de la visita del ministro iraquí de Relaciones Exteriores a Moscú, el consejero del presidente iraquí Jalal Talabani, Jalal al-Mashta, concede una entrevista a la agencia de prensa rusa Ria Novosti. Es la ocasión para iniciar la seducción de Moscú. Afirma que su país tiene un amplio margen de maniobra, buena autonomía y que no depende de Estados Unidos.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071