El último trabajo de González Alcantud, El mito de Al Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural, deja patente la legitimidad y actualidad del mito de al Ándalus. Un ensayo llamado a ser toda una referencia
Miembro de la Unión de Comunidades Islámicas de España, la secta islámica Tabligh se beneficia incluso de ayudas públicas del Estado. En el 2007 recibió más de 90.000 euros de una fundación auspiciada por el Ministerio de Justicia. Con el beneplácito del Gobierno Zapatero, esta polémica secta está creando una densa red de asociaciones cuya presencia es especialmente relevante en zonas como el País Vasco, Cataluña, Madrid o Ceuta.
El número de fieles que han depositado su candidatura para realizar la peregrinación a La Meca ha alcanzado este año en Marruecos el número de 117.000 individuos. Pero solo 30.000 serán los afortunados que podrán acudir a los «lugares santos» del islam, cumpliendo así con uno de los cinco pilares básicos de la religión musulmana.
Por vez primera en su historia, Mauritania elegirá hoy de forma libre y transparente, sin ningún tipo de injerencia por parte del Estado, al que será su presiden-te durante los próximos años. Estas elecciones pondrán el colofón a un proceso de tran-sición democrático iniciado el 3 de agosto del 2005, cuando un golpe de estado militar incruento derrocó al entonces dirigente Ould Taya y aupó al poder a un Consejo Militar por la Justicia y la Democracia.
Los imanes (guías religiosos en islam) de Marruecos predicarán sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Esto es lo que se desprende del lanzamiento de un programa piloto que, bajo los auspicios del Ministerio de Asuntos Islámicos marroquí y con financiación del Fondo Monetario Internacional, pretende implicar a los predicadores musulmanes en la lucha contra las ETS y el sida. Aunque de momento el plan no incumbe más que a una minoría de los guías religiosos,
Dentro del proceso de reformas en el ámbito religioso que, desde hace meses, se está llevando a cabo en Marruecos, el ministro del Habous y de los Asuntos Islámicos, Ahmed Taoufiq, ha anunciado estos días la puesta en marcha de un proyecto que prevé conectar a través de Internet a más de 1.000 mezquitas situadas a lo largo y ancho del Reino Alauita. El objetivo no es otro que, según declaró Taoufiq, «permitir a las autoridades religiosas de las diferentes ciudades de Marruecos dirigirs
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071