La Iglesia católica, la iglesia anglicana y representantes del Islam han firmado esta semana un acuerdo en el Vaticano con el que se comprometen a luchar para erradicar la trata de personas en todo el mundo antes de 2020 y animar a que se sumen a la lucha el resto de confesiones.
El acuerdo, bajo el título "Global Freedom Network", fue firmado por el canciller de la Academia Pontificia de Ciencias y Ciencias Sociales, el argentino Marcelo Sanchez Sorondo; Mahmoud Azab, en representación del gran Imán de al-Azhar, y el anglicano David John Moxon, que ha representado al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el fundador de la Walk Free Foundation, Andrew Forrest.
La iniciativa ha sido promovida por la "Walk Free Foundation", organismo que tiene por objetivo luchar contra la esclavitud del SXXI: la trata de personas.
En la declaración conjunta se subraya que "la trata de personas es un crimen contra la humanidad y una gravísima violación de los derechos humanos" y que "la explotación física, económica y sexual de hombres, mujeres y niños condena a 30 millones de personas a condiciones inhumanas".
"Cada día en el que toleramos esta situación violamos nuestra humanidad común y ofendemos las consciencias de todos los pueblos", se lee en el comunicado conjunto.
En el acuerdo se invita a todas las religiones y gobiernos del mundo a "conducir el poder espiritual y el esfuerzo conjunto y la idea de liberación a desarraigar definitivamente la esclavitud y la trata de personas en el mundo".
Asimismo se anuncia que se instaurará una jornada de oración por las víctimas y su libertad y que "todos los fieles y personas de buena voluntad son invitados a movilizarse".
Entre los varios puntos del acuerdo los firmantes se comprometen a:
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071