La ciencia de los pueblos musulmanes fue admirada durante siglos, pero la impresión que se tiene hoy en Occidente de su estado es más bien pobre. Un artículo en Physics World de Jim Al-Khalili, profesor de física nuclear teórica en la Universidad de Surrey, reflexiona acerca de las cuestiones que han impedido que esta avance en el mundo islámico.
El estado de la investigación científica en los países musulmanes, la rica historia de los descubrimientos hechos en el seno del Islam y los elementos necesarios para vivir un renacimiento de la ciencia en estos territorios son algunos de los asuntos tratados por el autor. "Es crucial que tanto musulmanes como no musulmanes recuerden el tiempo en el que Islam y ciencia no eran completos extraños", afirma.
Sólo comprendiendo este más que digno pasado se puede superar la actual etapa. "Es importante para que la ciencia florezca de nuevo en el mundo islámico, pero también como uno más de los caminos hacia un futuro en el que los musulmanes vean el valor de la investigación científica motivada por la curiosidad, del mismo modo que se hacía 1.000 años atrás", continúa.
Uno de los datos que utiliza Al-Khalili para defender su postura son los índices relativos de citas (RCI), esto es, el el número de documentos citados por los científicos de una nación como una fracción de todos los documentos citados, dividida por su propia parte de ese total.
La baja cifra revela, a juicio del investigador, una falta de calidad en la investigación científica de algunas naciones musulmanas, como destaca el servicio de noticias científicas EurekAlert. Al ccomparara este estado actual con "la búsqueda del conocimiento inspirada por la curiosidad y librepensadora que se dió en la Edad Media islámica".
Para el autor, los atrasos en la investigación en los países musulmanes ya no se pueden achacar a la situación fragmentada o colonial. Hoy en día hay una falta de interés político en las reformas, en atajar la corrupción y en superar viejos esquemas educativos que se han demostrado ineficaces.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071