A medida que aumenta el número de inmigrantes en la comarca se van multiplicando las iniciativas integradoras, lúdicas y formativas, tanto para facilitar la adaptación de los extranjeros a su nuevo contexto, como para que los propios barbanzanos conozcan un poco más a sus recién llegados vecinos.
Uno de los colectivos que más ha crecido en los últimos años en Ribeira es el marroquí, un incremento sobre todo ligado a la actividad pesquera. Esto se refleja, entre otros ámbitos, en el aumento de alumnos musulmanes matriculados en la zona. Es por ello que desde el colegio público O Grupo, de Ribeira, decidieron organizar un encuentro educativo titulado Achegamento a Marrocos, que se celebró ayer por la tarde. El acto, presentado y coordinado por la representante en la comarca de Intermon-Oxfam, Marta Sopeña, tuvo por objetivo acercar Marruecos y su cultura a los asistentes.
El encuentro, lejos de ser una simple conferencia, se convirtió en una verdadera fiesta, con música, cantos y palmas incluidas. Cuatro mujeres marroquíes fueron las encargadas de relatar en primera persona su experiencia en Ribeira, y explicar a los participantes cómo son sus respectivas ciudades natales, sus costumbres, sus fiestas, su religión y su gastronomía.
De la mano de Khadija Zaghloul, Loubna Jirri, Ilham Raoui y Merian Felouj, los asistentes al encuentro viajaron a Tetuán, Meknés, Agadir y Safi, además de poder descubrir algunos detalles y curiosidades sobre la cultura musulmana. Por ejemplo, el Ramadán, «un mes de ayuno obligatorio, pero no es un castigo, sino una tradición espiritual, para dedicarse a la meditación y acercarse a Dios», explicó Khadija. También se habló, entre otras cosas, de la exposición agrícola más importante de África, que se celebra en Meknés, la ciudad de Loubna.
El encuentro se celebró en un aula decorada con artesanía, prendas de vestir y mobiliario marroquí. Una degustación de té, dulces y aperitivos típicos puso fin a esta fiesta.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071