La votación contra la construcción de minaretes en Suiza ha sorprendido a la opinión pública mundial por haber sido emitida en el corazón del continente europeo y, especialmente, por tratarse de un país que alberga la sede de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y que defiende la libertad, la neutralidad y la protección de éstos.
Igualmente, este suceso ha sorprendido a todos aquellos que trabajan en pro del establecimiento de valores como la tolerancia o la coexistencia, en Europa y en el mundo entero, debido a su incompatibilidad con las normas y convenios internacionales, y con los principios de libertad religiosa y diversidad cultural.
El resultado de esta votación es un indicio del crecimiento de tendencias extremistas y racistas en la sociedad europea, que abogan por el choque de civilizaciones y los conflictos culturales, promoviendo el odio entre las diferentes religiones y culturas y consiguiendo con ello una escalada de la islamofobia.
El Liderazgo Popular Islámico Mundial (WIPL, en sus siglas en inglés) siempre ha dirigido sus esfuerzos, a través de infinidad de conferencias y diálogos internacionales, a fortalecer la alianza de civilizaciones, la integración cultural y la convivencia pacífica, sembrando una cultura de respeto mutuo a la intimidad de culto y una política de diálogo.
Por ello, el WIPL rechaza el referéndum suizo, e insta a todas las instituciones y organizaciones religiosas, culturales y jurídicas europeas a adoptar las medidas necesarias para corregir esta tendencia, con el fin de garantizar la libertad de culto y reforzar las formas de convivencia entre todos los componentes de la identidad europea, incluida la religión islámica, potenciando todas las leyes y convenios internacionales que protegen dichos principios.
Así mismo, alerta de la gravedad de la existencia de corrientes racistas que se van cristalizando en el continente europeo y que no ayudan en absoluto a la convivencia entre los pueblos ni a la alianza de civilizaciones, sino que, por el contrario, supone un retroceso de los derechos civiles.
El WIPL, compuesto por cientos de instituciones y organizaciones islámicas de todo el mundo, advierte a todos los musulmanes y creyentes de la gravedad de este asunto, que porta la bandera suiza, y que pone de manifiesto el odio hacia el Islam y los musulmanes al difamarlo como religión, cultura y civilización; promoviendo una cultura de conflictos y de corrientes que alimentan el extremismo y la violencia.
De igual forma, exhorta a las masas musulmanas y a la gente de bien, independientemente de la cultura y religión a la que pertenezca, a tomar posiciones claras que reprueben los enfrentamientos raciales mediante los más básicos principios de los derechos humanos garantizados por Naciones Unidas, cuyas instituciones internacionales no deberían seguir más en Suiza.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071