Mohamed Jatami le convirtió en la primera mujer en alcanzar un alto cargo en la República Islámica al nombrarle viceministra. Doce años después vive la política desde su puesto en el ayuntamiento de Teherán y la compagina con su trabajo al frente de diferentes organizaciones humanitarias. Ha tomado parte activa en la campaña de Mir-Husein Musavi recabando apoyos en 25 ciudades del país y sueña con el triunfo del cambio en las urnas.
-¿Contará Musavi con mujeres para su gabinete?
-Parece que al menos nombrará a dos ministras. Su esposa, Zahra Rahnavard, es una garantía para la defensa de nuestros derechos. En estos últimos cuatro años Ahmadineyad pretendía relegarnos a las labores domésticas, pero volveremos a demostrar que podemos estar en los puestos de poder.
-Hace un mes nadie recordaba a Musavi y ahora es un serio aspirante a la presidencia, ¿qué ha provocado este cambio?
- Musavi recoge el testigo del reformismo en el país, cuando Jatami le nombró su sucesor, todos sus seguidores pasaron a ser los de Musavi.
-Los conservadores califican la ‘ola verde’ de fenómeno promovido desde el exterior, una especie de revolución de terciopelo a la iraní.
-No, se trata de un fenómeno completamente iraní, ajeno a las injerencias extranjeras, aunque no podemos negar que vivimos en un mundo global. Asistimos en estos momentos a un despertar mundial en el que las sociedades democráticas deben adaptarse a los nuevos tiempos y la democracia islámica de Irán también lo hará. La llamada ‘ola verde’ no es casualidad, lleva el color del Islam, del Profeta y de la naturaleza. La ‘ola verde’ es iraní, no un producto de Washington
-Los jóvenes piden libertad, ¿dónde están los límites?
-Jatami tuvo limitaciones y Musavi también las tendrá, pero al menos da una esperanza que los jóvenes habían perdido. Después de la experiencia de los cuatro años de gobierno populista, el cambio es inevitable.
-¿Cuánto van a durar las libertades permitidas durante la campaña?
-Ese ha sido el primero de los cambios, los jóvenes reclaman una apertura y el fin de las presiones en temas como el de la vestimenta, o en las universidades. Todo aparece en el programa de reformas.
-¿Y si Ahmadineyad resulta vencedor?
-Entonces empezarán las especulaciones sobre un gran fraude electoral.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071