Una de las cadenas de hoteles más lujosa del mundo, Jumeirah, desembarcará en la Argentina con dos proyectos, uno en la Ciudad de Buenos Aires, en el Dique 1 de Puerto Madero, y otro en la ciudad bonaerense de Lobos.
La empresa árabe es dueña de varios hoteles en todo el mundo, aunque el más reconocido es el Burj Al Arab, un establecimiento de siete estrellas ubicado en Dubai cuya tarifa por noche cuesta 2.300 dólares.
En cada operación hay diferentes inversores y algunas diferencias puntuales de los proyectos.
En el caso de Puerto Madero, el hotel se concretará gracias a un acuerdo con la desarrolladora inmobiliaria Newside. Su instalación, por otro lado, será en el complejo Madero Harbour que impulsa la firma argentina con una inversión total de u$s200 millones.
El proyecto contempla un hotel de 185 habitaciones y la operación de tres edificios de 23 pisos cada uno, que funcionarán con la marca Jumeirah, explica La Nación. Se estima que estará listo en 2011.
La inversión podría llegar a los u$s60 millones y su llegada será anticipada por el inicio de los vuelos de Emirates Airlines, la aerolínea de los Emiratos Arabes Unidos, que comenzará a volar en forma directa a Buenos Aires a partir de julio próximo. Emirates Airlines está controlada por Dubai Holding, el mismo grupo dueño de Jumeirah.
Expansión internacional
El desembarco de la cadena árabe en la Argentina forma parte de un proyecto de expansión de la firma que contempla la construcción de 60 nuevos hoteles en todo el mundo.
Newside ya recibió la aprobación del gobierno porteño. Además del hotel y de las residencias con la marca Jumeirah, el proyecto reunirá dos torres de oficinas y un centro comercial, que contará con un supermercado, dos tiendas ancla, seis salas de cine y un teatro.
En el caso de las oficinas, Newside ya inició la preventa a un promedio de u$s2.500 el metro cuadrado.
Otros proyectos
Las ambiciones de Jumeirah no se limitan únicamente a la ciudad de Buenos Aires, sino que también tienen en cartera un ambicioso proyecto para desarrollar en la provincia, exactamente en la ciudad de Lobos.
Se trata de un hotel diseñado para clientes que deberán combinar dos atributos para poder alojarse: ser multimillonarios y también amantes del polo, según El Cronista.
El lugar elegido para la construcción tiene una clara justificación, ya que está relacionado con un deporte que popularizaron los hermanos Cambiaso. Es por eso que formará parte de Culú-Culú, el primer club de campo de polo del mundo que se está levantando en esa localidad.
En este caso, Jumeirah no se presentará como un proyecto hotelero tradicional sino que serán 16 mansiones, con entre dos y cuatro habitaciones, y por las cuales habrá que abonar desde u$s300 hasta u$s1.000 la noche.
La construcción contará con 150 habitaciones en total con el mismo estilo que aplica en el Burj Al Arab.
De acuerdo al matutino, el proyecto será financiado por el grupo tailandés Indigo Real Estate, especializado en propiedades para clientes de alto nivel, que se comprometió a invertir u$s30 millones.
El emprendimientos está pensado para multimillonarios extranjeros amantes del polo que, tal como ocurrió durante la final del último abierto de Palermo, están dispuestos a pagar lo que sea para estar presentes en ese evento o en otros torneos de la misma jerarquía que se disputan durante el año.
Debes iniciar sesión para escribir comentarios.
Si no estás registrado puedes registrarte en un minuto.
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071