Nuestro mundo tiene una gran carencia de misericordia. El ser creyente implica valentía, implica misericordia e implica empatía. Comenzar cada día con respeto, amor y misericordia es abrir una puerta más hacia el jardín eterno, hacía la sombra de la eternidad.
El libro que reseñamos hoy es un texto que merece la pena rescatar del olvido, un clásico. La historiadora de las religiones británica Karen Armstrong, en su libro Mahoma, biografía del Profeta, sobre la vida de Muhammad, fue quien me dio la pista de la historia de Aixa de Nabia Abbott.
Hoy hablaremos del buen vivir. Es en nuestros días, cuando se está produciendo una falta de convivencia y un olvido de cuáles son los objetivos de la vida. El islam nos invita al buen vivir, bajo la sunna del buen hacer. Vivir es un mandato coránico, hacerlo bien es ganar la excelencia.
Hace un par de semanas hablábamos en WebIslam del «asunto bitcoin» y de su consideración jurídica dentro del islam. como Se le otorga ḥarām (ilícito) por parte de los sabios de naturaleza opaca y especulativa condenaba a este producto financiero a no ser ḥalāl (lícito) para los musulmanes.
En la khutba de hoy hablaremos del vivir correctamente con cortesía, aquello que en árabe se dice adab. Este debe ser el pilar básico que vertebre nuestra sociedad, que nos proteja de los peligros y nos ayude a ser mejores con respecto a los otros.
Para un siervo de Allāh tala ser agradecido la gratitud (shukr) es un acto de adoración (ibāda). Nosotros, como creyentes tenemos en nuestra vida diferentes niveles y debemos alcanzarlos y aplicarlos en nuestra vida, no solo en la espiritual sino en nuestra vida material.
Un espacio personal donde compartir pequeñas reflexiones sobre la actualidad, el islam y los musulmanes.
El blog consiste en las publicaciones de Mohamed Bellahcen (artículos, videos, jutbas entre otras cosas) sobre diversos temas relacionados con el Islam y los musulmanes en general.
Ecumenismo y espiritualidad
Reflexiones sobre la Vida y la Mística
Junta Islámica - Avda. Trassierra, 52 - 14011 - Córdoba - España - Teléfono: (+34) 957 634 071